Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una revisión de las críticas a las Teorías Marxistas de la Dependencia: Ruy Mauro Marini y los estudios sobre Chile

  • Autores: María Gabriela Rho, Ayelén Eliana Branca
  • Localización: Revista Izquierdas, ISSN-e 0718-5049, Nº. 47, 2019
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A review of the criticisms to the Marxist Theories of Dependence: Ruy Mauro Marini and the studies on Chile
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen:Las Teorías Marxistas de la Dependencia (TMD) surgen en la segunda mitad de los años sesenta en el marco del debate sobre las posibilidades del desarrollo autónomo de América Latina, siendo Ruy Mauro Marini uno de sus principales representantes. Dichas teorías fueron un centro de irradiación de múltiples debates, como así también, objeto de numerosas críticas. En el presente artículo realizaremos una revisión de las críticas desarrolladas por Agustín Cueva, quien cuestionó la ausencia de articulación del análisis estructural con el de la lucha de clases en dichas teorías. Discutiremos esta tesis a través de un estudio de caso, analizando la articulación de dimensiones estructurales y súper-estructurales en los escritos sobre Chile de Ruy Mauro Marini, a fin de mostrar el carácter dialéctico de estos análisis. A su vez, intentaremos exponer cómo éstos complementan sus estudios teóricos estructurales, aplicando sus conceptos en el examen de situaciones históricas concretas.

    • English

      Abstract:The Marxist theories of dependence (TMD) emerged in the second half of the 1960s in the framework of the debate on the possibilities of autonomous development in Latin America, with Ruy Mauro Marini as one of its main representatives. These theories were a center of irradiation for many debates, as well as an object of numerous critiques. In this article, we will review the critiques developed by Agustín Cueva, who questioned the lack of articulation of structural analysis with that of the class struggle in these theories. We will discuss this thesis through a case study, analyzing the articulation of structural and super-structural dimensions in the writings on Chile by Ruy Mauro Marini, in order to show the dialectical character of these analyzes. In turn, we will try to show how they complement their structural theoretical studies, applying their concepts in the examination of concrete historical situations.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno