Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Construyendo la transición al socialismo: los proyectos de legislación laboral de la Federación Obrera de Chile (1920-1922)

Vicente Mellado Carrasco

  • español

    Resumen:Se indaga en la elaboración y presentación de proyectos de legislación laboral por la Federación Obrera de Chile (FOCh) al Congreso Nacional durante el año 1921. Los proyectos presentados fueron: Cámaras del Trabajo, Tribunal de Conciliación y Contrato de Socialización Industrial. Estos buscaron entregar un alto poder de decisión a los trabajadores en la regulación de las relaciones laborales y el mercado de trabajo. Los proyectos combinaron orientaciones corporativistas y socialistas evolutivas, propias del pensamiento sindical y socialista del movimiento obrero chileno de la época. La adopción de ideas corporativistas constituyó una opción pragmática y defensiva de parte de la FOCh socialista, en vista de la coyuntura reaccionaria que debilitó al movimiento obrero. Sin embargo, la ambigüedad de semejantes ideas favoreció la visibilización de sectores al interior de la FOCh que se proclamaron defensores de un socialismo evolutivo que en varias ocasiones se hizo indistinguible del corporativismo. La FOCh abrigó la esperanza de que, bajo un clima político favorable a la reforma social, el Congreso aprobaría los proyectos de ley. Por el contrario, estos fueron rechazados por los partidos oligárquicos.

  • English

    Abstract:The purpose of this study is to inquire about elaboration and presentation of labor legislation projects by Federación Obrera de Chile (FOCh) to the National Congress, during year 1921. Presented projects: Labor Chambers, Conciliation Court and Industrial Socialization Contract. These sought to deliver a high decision-making power to workers in the regulation of labor relations and labor market. The projects combined corporatist and evolutionary socialist orientations, typical of the union and socialist thought of the Chilean labor movement of the time. The adoption of corporatist ideas constituted a pragmatic and defensive option on the part of the socialist FOCh, in view of the reactionary situation that weakened the workers' movement. However, the ambiguity of such ideas favored the visibility of sectors within the FOCh that proclaimed themselves defenders of an evolutionary socialism that on several occasions became indistinguishable from corporatism. The FOCh hoped that under a political climate favorable to social reform, Congress would approve the bills. On the contrary, these were rejected by the oligarchic parties.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus