Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


¿Regreso al lugar de origen? La encrucijada de jóvenes rurales egresados de la Universidad Intercultural de Chiapas

    1. [1] Universidad Intercultural de Chiapas

      Universidad Intercultural de Chiapas

      México

    2. [2] Colegio de la Frontera Sur
    3. [3] El Colegio de la Frontera Sur, departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente
    4. [4] Colegio de la Frontera Sur, departamento de Sociedad y Cultura
  • Localización: Revista mexicana de investigación educativa, ISSN-e 1405-6666, Vol. 24, Nº. 83, 2019, págs. 971-995
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A return to the place of origin? The dilemma of young rural graduates of Universidad Intercultural de Chiapas
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este trabajo es identificar y comprender los obstáculos, materiales y simbólicos, para el retorno de egresados de la carrera de Desarrollo sustentable, de la Universidad Intercultural de Chiapas, México, a sus comunidades o regiones de origen como agentes de desarrollo local. La metodología es cualitativa y de orientación etnográfica, utilizando relatos de vida para dar cuenta de experiencias de estos jóvenes en términos de oportunidades, limitantes y expectativas de regreso e integración a sus contextos de origen. Las prácticas socioculturales de madurez social, la carencia de espacios de producción y de recursos económicos, junto con la falta de apoyo de sus comunidades, limitan y restringen la participación de los jóvenes de pueblos originarios incidiendo en su poco o nulo interés de trabajar como agentes de desarrollo local.

    • English

      The objective of this article is to identify and understand the material and symbolic obstacles for graduates with Sustainable Development majors from Universidad Intercultural de Chiapas, Mexico, to return to their communities or regions of origin as agents of local development. The methodology, qualitative and of an ethnographic orientation, uses life stories to describe these young people’s experiences in terms of opportunities, limitations, and expectations to return and integrate into their contexts of origin. The sociocultural practices of social maturity, the shortage of economic resources and production, along with the lack of support from their communities, limit and restrict young people’s participation in their hometowns and affect their low or null interest in working as agents of local development.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno