Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto kindling producido por un foco penicilínico amigdalino, en preparaciones crónicas de gato. Estudio polisomnográfico (registros de 23 horas) y de mapeo cerebral

    1. [1] Instituto Nacional de Psiquiatría

      Instituto Nacional de Psiquiatría

      México

    2. [2] Facultad de Psicología, UNAM
  • Localización: Salud mental, ISSN 0185-3325, Vol. 23, Nº. 5, 2000, págs. 26-34
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se investigó al efecto de la microinyección repetida de Penicilina G sódica (Pn) en la amígdala del lóbulo temporal (AM) del gato íntegro, libre de movimientos. Se midieron las siguientes variables: a) Tiempo de aparición de las espigas epileptiformes en la amígdala inyectada, b) La duración y frecuencia de la posdescarga, c) El tiempo de la propagación hacia la corteza cerebral y hacia la AM contralateral, d) Relación dosis-respuesta de las crisis convulsivas generalizadas, e) Distribución topográfica de la proyección de las espigas a la corteza, a través de mapas topográficos cerebrales, y f) Alteraciones conductuales progresivas analizadas mediante video. Los resultados confirman que la microinyección de Pn en la AM es un modelo confiable de espigas interictales, de paroxismos y crisis generalizadas que tienen características semejantes a las del kindling eléctrico “compactado”. La microinyección repetida de Pn no produjo cambios importantes en la organización del sueño, a excepción de un aumento en la latencia del primer sueño de movimientos oculares rápidos (MOR). Un hallazgo significativo fue que la aparición de puntas ponto-geniculo-occipitales (PGO) del suelo MOR en los cuerpos geniculados laterales, coincidió siempre con depresión y bloqueo de las espigas interictales amigdalinas.

    • English

      The effect of repeated “G” sodic penicilin (Pn) microinjections (50-250 UI/1µ1) in the temporal lobe amygdala (AM) of freemoving cats was investigated. The following variables were measured: a) the time of appearance of the epileptiform spikes in the injected amygdala, b) the duration and frecuency of the afterdischarges, c) the time of propagation to the cerebral cortex of both hemispheres and to the contralateral AM, d) the dose-response relationship for generalized convulsive seizures, e) the topographic distribution of the spike projection to the cerebral cortex, measured by brain topographic mapping technics, f) the progressive behavioral changes evolution analyzed in videotape.

      Results show that the microinjection of Pn in the AM is a realiable model of interictal spikes, paroxysms and generalized convulsive seizures, having similar characteristics as those of electrical kindling. The Pn repeated microinjection does not produce important changes in the layout and organization of sleep; the only important change was an increase in rapid eye movements sleep (REM) latency. A significant finding in this experiment was that the appearance of PGO spikes in both lateral geniculate bodies always coincide with a depression of the frecuency and amplitude of the interictal amygdaline spikes


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno