Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hermanas, amigas y compañeras en serie. La ficción coral femenina española de las televisiones generalistas y plataformas VOD (1990-2019)

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

    2. [2] Universidad de de Málaga
  • Localización: Estudios sobre el mensaje periodístico, ISSN-e 1988-2696, Nº26 26, 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: Programación y programas de televisión en España desde la desregulación: 1990-2020), págs. 807-826
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Serial sisters, friends and colleagues. Spanish female choral fiction on broadcast television and VOD platforms (1990-2019)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación propone un análisis de aquellas producciones españolas de ficción seriada protagonizadas por mujeres de manera coral desde una perspectiva de género. El objetivo principal de esta investigación es localizar y catalogar las series corales femeninas producidas en España y emitidas entre 1990 y 2019 por la televisión pública estatal, los principales operadores de televisión privada en abierto y las plataformas VOD. En segundo lugar, queremos analizar la evolución de este tipo de series en función de sus características formales y de los elementos narrativos que definen los personajes femeninos protagonistas representados. Para la consecución de estos objetivos, en el diseño de este estudio se han combinado metodologías de análisis cuantitativo y cualitativo. Los resultados muestran una evolución que va de la comedia y una representación estereotipada de las mujeres a series más variadas con una configuración más compleja de sus protagonistas femeninas.

    • English

      This paper proposes an analysis of those Spanish television series starring women in a choral way from a gender perspective. The main objective of this research is to locate and catalog the female choral series produced in Spain and broadcast between 1990 and 2019 by national public broadcast television, the main comercial broadcast television and VOD platforms. Secondly, we want to analyze the evolution of this kind of television series from their formal features and from the narrative elements that define the female characters represented. In order to achieve these aims, we have combined in the design of this study quantitative and qualitative analysis methodologies. The results reveal an evolution that goes from comedy and a stereotyped representation of women to more diversed television series with a more complex configuration of their female main characters.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno