Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Empujando los límites: la expansión de la intimidad en los talk shows (1990-2010)

José Cabeza San Deogracias, Raúl Casado Linares

  • español

    El talk show como género televisivo en España se extendió por todos los horarios y formatos durante las dos décadas estudiadas (1990-2010). En ese tiempo desarrolló sus propias reglas sobre cómo presentar la intimidad en televisión: la telerrealidad no significaba el fin de la privacidad, sino el inicio de su expansión. Este artículo analiza la evolución del talk show, desde los formatos más tímidos que limitaban la exposición emocional, hasta aquellos influenciados por el éxito de Big Brother, que obligó al género a gestionar la intimidad de las personas de la forma más espectacular posible en la lucha por el share. Esta búsqueda permanente de audiencias llegó a provocar que el talk show excediera los límites de la autenticidad y utilizase la ficción y el espectáculo, alterando la realidad por motivos utilitarios para hacerla más entretenida e introduciendo actores y presentadores que incitaran al conflicto e incluso al engaño.

  • English

    The talk show as a television genre in Spain spread through all formats and dayparts during the two decades studied (1990-2010). Throughout that time, it developed its own rules on how to present intimacy on television: reality TV did not mean the end of privacy, but rather the beginning of its expansion. This article analyses the evolution of the talk show, from the early modest, shy formats which limited emotional exposure, to those influenced by Big Brother’s success, which forced the genre to manage people’s intimacy in ways as spectacular as possible in the struggle for audience ratings. This permanent search for viewers even caused the talk show to exceed the limits of authenticity and adopt the practices of fiction and unrestrained spectacle, altering reality for utilitarian reasons to make it more entertaining and sometimes introducing actors and presenters that promoted conflict and even deceit.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus