Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aproximaciones inmunoanalíticas para el control de xenobióticos y biotoxinas en alimentos

    1. [1] Consejo Superior de Investigaciones Científicas

      Consejo Superior de Investigaciones Científicas

      Madrid, España

    2. [2] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

  • Localización: Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura, ISSN 0210-1963, Vol. 196, Nº. 795, 2020
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Immunoanalytical approaches for the control of xenobiotics and biotoxins in food
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El control efectivo de la calidad y seguridad de los ali­mentos requiere de métodos analíticos que garanticen la deter­minación fiable de cualquier sustancia potencialmente perjudicial para el consumidor que pueda estar presente en el alimento antes de su distribución y comercialización. Una de las aproximaciones analíticas que contribuye a garantizar este objetivo engloba una serie de técnicas que tienen en común la utilización de anticuerpos como elementos esenciales para la detección del analito diana, y que en conjunto reciben el nombre de métodos inmunoquímicos. Este artículo pretender aportar una visión básica de los principios bioquímicos subyacentes a estas tecnologías y cuáles son sus venta­jas y limitaciones en la determinación de contaminantes químicos, residuos y aditivos en matrices alimentarias. En la última parte se comentan algunas de nuestras iniciativas en este ámbito que han dado lugar a kits rápidos disponibles comercialmente tras haber transferido la tecnología correspondiente al sector industrial.

    • English

      Analytical methods are required to effectively ensure food quality and safety. A reliable determination of any harmful substance potentially present in a food product is mandatory before it reaches the consumer. One of the analytical approaches that nowadays contributes to attaining this goal includes a series of techniques that use antibodies as essential elements for the detection of the target analyte, which collectively are known as immunochemical methods. This article aims to provide a basic overview of the biochemical principles underlying these technologies and their benefits and limitations for the determination of chemical contaminants, residues and additives in food matrices. In the last section, some of our initiatives in this field that resulted in commercially available rapid kits following technology transfer to the industrial sector are discussed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno