Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Altmétricas en fondo antiguo: bibliotecas universitarias y repositorios institucionales

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Investigación en Información, documentación y sociedad: perspectivas y tendencias / coord. por Aurora Cuevas Cerveró, Sonia Sánchez Cuadrado; María Teresa Fernández Bajón (aut.), Elmira Simeao (aut.), Vol. 1, 2017, ISBN 978-84-617-6684-0, págs. 23-33
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La participación de las bibliotecas universitarias y de investigación en proyectos de digitalización es hoy día una actividad relevante en la gestión de estas colecciones, como reflejan los presupuestos de estas instituciones. La digitalización de obras individuales y de colecciones permite a estas bibliotecas abordar proyectos de protección y conservación. Proyectos a los que se ven abogadas a implementar de alguna u otra forma para cumplir con el mandato de conservación del patrimonio por la legislación vigente. Además la digitalización de fondos de estos conjuntos documentales patrimoniales son determinantes para la participación de estas bibliotecas en los proyectos de cooperación nacional e internacional en los que han aumentado su participación por diferentes motivos, entre los que se encuentran la visibilidad y usabilidad de las colecciones, lo que beneficia la justificación y consolidación presupuestaria como veremos. Proyectos que buscan la difusión del patrimonio bibliográfico del Fondo Antiguo y colecciones especiales de nuestras bibliotecas universitarias. El uso de altmétricas hace visible el aspecto de uso de los documentos digitalizados y rentabiliza el valor -cada vez más presente en los presupuestos- de retorno sobre la inversión.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno