Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efectos del crédito financiero en el sector real de la economía

    1. [1] Universidad de Cartagena

      Universidad de Cartagena

      Colombia

  • Localización: Revista de Jóvenes Investigadores Ad Valorem, ISSN-e 2711-3485, Vol. 1, Nº. 2, 2018, págs. 128-136
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effects of financial credit on the real economy
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se analiza la incidencia del crédito financiero en el sector real de la economía, mediante un modelo macroeconómico Stock-Flujo Consistente desde una perspectiva teórica Post-Keynesiana. Los modelos implementados analizan el resultado de la presencia de dinero a través de préstamos otorgados por el sistema financiero y su influencia en el nivel de actividad económica, dejando ver que la demanda de crédito provoca mayor consumo de los hogares. Por otro lado, el trabajo hace notar que el crédito financiero juega un rol esencial en el estímulo de variables macroeconómicas como la producción, el consumo y el empleo, evidenciando que la demanda agregada es la que determina la oferta agregada, tanto en el corto como en el lago plazo, puesto que determina el nivel de producción y empleo. Con respecto a políticas económicas, el documento menciona el Gasto público y el aumento salarial como dos herramientas que se pueden usar para estimular el crecimiento de una economía, y que permiten favorecer los efectos positivos del sector financiero. Por último, el sector financiero es determinante en el crecimiento de una economía, y es necesario profundizar en el uso de herramientas como las que aporta la teoría Post-Keynesiana, para monitorear, analizar y tomar decisiones adecuadas para su buen desempeño en la economía.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno