Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cercanía y desasosiego: usos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en parejas de la ciudad de Medellín-Colombia

    1. [1] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

  • Localización: Palobra: Palabra que obra, ISSN 1657-0111, ISSN-e 2346-2884, Vol. 19, Nº. 1, 2019, págs. 121-133
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Closeness and unrest: the uses of information and communication technologies (ICTS) among couples in the city of Medellín, Colombia.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: las TIC modifican la manera de vivir y relacionarse entre las personas. En la vida de las parejas amorosas, las TIC´s cada día tienen mayor influencia; pueden ser un medio para conocer, mantener la comunicación, la cercanía en medio de la distancia. Pueden ser, así mismo, una herramienta para la vigilancia y el control de la pareja, para el chantaje o la explotación. Metodología: el estudio fue cualitativo, con enfoque biográfico narrativo. Se llevaron a cabo entrevistas a 9 parejas, 6 heterosexuales y 3 homosexuales. Resultados: emergieron tres categorías que se denominaron: 1) Las TIC: Celestinas iniciales del encuentro amoroso, 2) Las TIC mantienen viva la chispa, 3) Los terceros y las TIC: encrucijadas, espionaje y liberación. Conclusión: las parejas participantes usaron las TIC de manera muy variada; para algunas fueron el medio a través del cual entraron en contacto con sus parejas; para otras fue una herramienta para mantener la cercanía y disfrutar de la sexualidad cuando están lejos; para otras se tornó en fuente de desencuentro y tensión que los convocó a buscar formas propias y creativas de liberación. El uso de estas tecnologías no desplazó el encuentrocara a cara en las parejas.

    • English

      Introduction: Introduction: ICTs modify the way of living and interacting among human beings. In the life of loving couples, the ICTs have more influence day by day. They can be a means to know each other, maintain communication, closeness in the middle of distance. They can also be a tool for the surveillance and control of the couple, for blackmail or exploitation. Methodology: the study was qualitative, with a narrative biographical approach. Interviews were conducted with 9 couples; 6 heterosexual and 3 homosexuals. Results: three categories emerged that were called: 1) ICTs: first “celestina” of the love encounter, 2) ICTs keep the spark alive, 3) Third parties and ICTs: crossroads, espionage and liberation. Conclusion: the participating couples used ICTs in a very varied way; for some they were the means through which they came into contact with their partners; for others it was a tool to maintain closeness and enjoy sexuality when they are far away; for others it became a source of disagreement and tension that summoned them to seek their own creative ways of liberation. The use of these technologies did not shift the encounter face to face in couples.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno