Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


‘Steven Universe’: un héroe dialógico como engranaje del cambio

  • Autores: Delicia Aguado Peláez
  • Localización: Index.comunicación: Revista científica en el ámbito de la Comunicación Aplicada, ISSN-e 2174-1859, Vol. 9, Nº. 3, 2019 (Ejemplar dedicado a: Intersecciones televisivas), págs. 207-235
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • ‘Steven Universe’: A Dialogical Hero as a Catalyst for Change
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de la presente investigación es reflexionar sobre la representación de los sistemas de dominación y resistencias presentes en la serie de animación infantil/juvenil imaginada por Rebeca Sugar: Steven Universe (Cartoon Network, 2013-2019). Para ello, se analizan las cinco temporadas (160 episodios) utilizando como herramientas metodológicas el análisis de contenido cualitativo y la interseccionalidad, especialmente la «matriz de dominación» diseñada por Patricia Hill Collins. En este sentido, hay que destacar que esta producción utiliza las licencias de la ciencia ficción fantástica para narrar, en clave infantil, la interacción de sistemas de dominación como el capitalismo, el colonialismo, el racismo o el sexismo. Pero también habla de las estrategias que desarrollan los personajes para superarla, especialmente, a través del diálogo y la empatía y de la introducción de temáticas tan diversas como la búsqueda de identidad, los derechos LGBTI+ o la crisis de los refugiados, entre otras. En conclusión, se puede afirmar que Steven Universe apuesta por una transformación del campo mediático en clave de diversidad y justicia social.

    • English

      The objective of this research is to reflect on the representation of the systems of domination and resistance present in the children's / youth animation series imagined by Rebeca Sugar: Steven Universe (Cartoon Network, 2013-2019). For that purpose, five seasons (160 episodes) are analyzed using the following methodological tools: the analysis of qualitative content and intersectionality (especially the ‘matrix of domination’ designed by Patricia Hill Collins). In this regard, it should be noted that this show uses the licenses of fantasy science fiction to narrate, in a childish manner, the interactions between domination systems such as capitalism, colonialism, sexism or racism. It also talks about the strategies that the characters develop to overcome it, especially through dialogue and empathy and the introduction of topics as diverse as identity search, LGBTI+ rights or the refugee crisis, among others. In conclusion, it can be affirmed that Steven Universe is committed to a transformation of the media field in terms of diversity and social justice.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno