Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Adaptation of the BDI-II in Mexico

    1. [1] University of North Texas

      University of North Texas

      Estados Unidos

    2. [2] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Salud mental, ISSN 0185-3325, Vol. 38, Nº. 4, 2015, págs. 237-244
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Adaptación del IDB-II en México
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      ANTECEDENTES:

      El número de hispanohablantes en los Estados Unidos ha aumentado drásticamente y va a seguir aumentando. El desarrollo de instrumentos de medición, como el Inventario de Depresión de Beck (IDB) es una prioridad para los investigadores y clínicos en los Estados Unidos. Este es también una prioridad en México, donde la primera edición del IDB, debidamente traducida y validada, se utiliza todavía de manera prominente.

      OBJETIVO:

      El propósito de este estudio fue desarrollar una traducción mexicana del IDB-II e informar de sus características psicométricas.

      MÉTODO:

      Fueron utilizadas dos muestras: estudiantes de todo México y adultos de la comunidad del Distrito Federal. Las estadísticas incluyeron descriptivos, consistencia interna, validez convergente, validez discriminante y validez estructural.

      RESULTADOS:

      Los resultados indicaron que la mayoría de los individuos entendió fácilmente la traducción. Ésta tuvo una consistencia interna adecuada, una estructura de tres factores (actitud negativa, dificultades de rendimiento y elementos somáticos) y un mejor ajuste.

      DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN:

      Se discuten las implicaciones para el uso con hispanohablantes de origen mexicano.

    • English

      BACKGROUND:

      The number of Spanish-speaking individuals and immigrants in the United States has risen dramatically and is projected to continue to rise. The availability of appropriately translated and validated measurement instruments, such as the Beck Depression Inventory, is a priority for researchers and clinicians in the U.S. and Mexico, where the first edition of the BDI is still prominently used.

      OBJECTIVE:

      The purpose of this study was to pilot a Mexican adaptation of the BDI-II and report its initial psychometric characteristics.

      METHOD:

      Two samples were used: students from across Mexico and community adults from Mexico City. Descriptives and internal consistency, in addition to convergent, discriminant, and structural validity were considered.

      RESULTS:

      Results indicated that the translation was easily understood by most individuals. It had an adequate internal consistency, a three-factor structure (negative attitude, performance difficulties, and somatic elements) and the best fit.

      DISCUSSION AND CONCLUSION:

      Implications and future directions for use with Spanish speakers of Mexican origin are discussed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno