Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La cartografía histórica como fuente para el estudio del paisaje cultural marítimo de la Bahía de Cádiz: Una propuesta analítica y metodológica

    1. [1] Universidad de Cádiz

      Universidad de Cádiz

      Cádiz, España

  • Localización: Jangwa Pana: Revista de Ciencias Sociales y Humanas, ISSN-e 2389-7872, ISSN 1657-4923, Vol. 18, Nº. 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: Dossier Estudios sociales del Café: Miradas clásicas y contemporáneas), págs. 256-276
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Historical cartography as a source for the study of the maritime cultural landscape of the Bay of Cádiz: An analytical and methodological proposal
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente trabajo proponemos un método de estudio sustentado en la información que nos proporciona la cartografía histórica, aplicado al caso de la Bahía de Cádiz, al sur de la Península Ibérica; método basado en la corriente de estudio de los paisajes culturales marítimos formulados, por primera vez, por Chister Westerdahl. Gracias a esta metodología, hemos podido estudiar la evolución de cada uno de los factores que componen el paisaje marítimo de la Bahía; sobre todo los aspectos relacionados con el contexto físico del paisaje, además de otros elementos vinculados directamente con el desarrollo de las actividades del hombre en el ámbito marítimo, o elementos que ponen en evidencia esa idiosincrasia característica de una comunidad costera. En líneas generales podríamos decir que, esterabajo ejemplifica la utilidad de la cartografía histórica en estudios del paisaje, en donde paulatinamente va adquiriendo mayor peso como fuente de documentación primaria; sin obviar el carácter interdisciplinar e integrador tan representativos de este tipo de análisis.

    • English

      In this research is proposed a method of study based on the information provided by the historical cartography in the area of the Bay of Cádiz (Spain), which is established on the study of maritime cultures from a holistic approach based on the concept of maritime cultural landscape formulated for the first time by Christer Westerdahl. This method has allowed us to study the evolution of each factor that make up the maritime landscape of the Bay, such as the physical-natural component of the landscape, as well as elements directly linked to the development of human activities in the maritime field, or elements that highlight the characteristic idiosyncrasy of a coastal community. The cartography, progressively, has been established as one of the sources of documentation of great importance for studies of such characteristics, while these conditioned, with an interdisciplinary and integrating perspective with the objective of knowing in all the points of view of the relation between man and  sea.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno