Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cuerpos, signos y espacios: sobre la arquitectura panóptica de la segregación urinaria

    1. [1] Universidad Autónoma de Querétaro

      Universidad Autónoma de Querétaro

      México

  • Localización: RELIES: Revista del Laboratorio Iberoamericano para el Estudio Sociohistórico de las Sexualidades, ISSN-e 2659-8620, Nº. 3, 2020 (Ejemplar dedicado a: Espacio público: sexualidad, cuerpo y Género. Prácticas, representaciones y discursos), págs. 5-30
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Bodies, signs and spaces: about panoptic architecture of urinary segregation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Iniciamos con la pregunta ¿Cómo es posible pensar las intercepciones dinámicas entre cuerpos, signos y espacios? En la introducción se pone en dialogo a Foucault con Halperin y Witting para precisar que el dispositivo de sexualidad es heteronormativo. En la segunda parte del artículo se describe una muy breve genealogía de la elaboración del concepto de tecnogénero en el marco del transfeminismo. Lo anterior permite construir un atril para pensar el dispositivo de sexualidad heteronormativo, configurado por ficciones somatopolíticas sostenidas en categorías segregativas, cuyas bases son dispositivos de verificación, técnicas corporales, regímenes de gobierno, y diseños arquitectónicos de los espacios, donde el binarismo de género (Hombres/Mujeres) es el efecto de tecnologías productoras de sujetos contextualmente situados. La tercera parte tiene como eje el estudio del panóptico que hace Foucault en Vigilar y Castigar, junto con algunas ideas de Lacan, Allouch y Preciado, para argumentar por qué consideramos que la vigilancia panóptica de los géneros es la segregación urinaria. Concluimos con algunas ideas sobre el problema de la segregación cuya base es el pensamiento binario, con la invitación de acercarnos al devenir minoritario de los cuerpos y al estudio crítico de los discursos científico-técnicos de la modernidad.

    • English

      The question to begin: How is it possible to think dynamic interceptions between bodies, signs andspaces? Introduction presents, Foucault, Halperin and Witting dialogue exercise in order to clarify that sexuality device is heterogeneous in its heterogeneity of displays. The second part briefly describes the genealogy of the elaboration of techno-gender concept within transfeminism. This allows to build a lectern to enable the thinking of heteronormative sexuality device, configured by somatopolitic fictions held in segregative categories, which bases are devices verification, body techniques, government regimes, and architectural designs of spaces, where binary gender (Men/Women) is the effect of technologies that produce contextually situated subjects. The third part axis is the study of Foucalt’s panopticon in Guard and punish; with some ideas of Lacan, Allouch and Preciado to argue why panoptic surveillance of genders is considerate urinary segregation. Conclusion gathers ideas about segregation problem whose basis is binary thinking, with the invitation to approach the minority befall of bodies and the critical study of the scientific-technical discourses of modernity


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno