Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio retrospectivo de neoplasias de piel en caninos, con referencia particular a su edad, raza, sexo y localización

    1. [1] Universidad Central de Venezuela

      Universidad Central de Venezuela

      Venezuela

  • Localización: Revista de la Facultad de Ciencias Veterinarias, ISSN 0258-6576, Vol. 43, Nº. 2, 2002, págs. 143-155
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Skin neoplasms in canine, retrospective study with particular reference of age, breed, sex and location
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se estudiaron 244 tumores de piel y subcutis, procedentes del Servicio de Diagnóstico Anatomopatológico de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UCV, desde 1992 a 2002; durante este período se recibieron 526 biopsias, de las cuales, 379 casos fueron diagnosticados como neoplasias. Se reseñaron 53 tipos de tumores distintos, consistiendo en mayor número de neoplasias malignasque las benignas. El más común fue el Tumor de células mastocíticas, seguido en orden de frecuencia por el histiocitoma cutáneo canino. La región ventral del cuerpo fue la localización mas frecuente. Los caninos reseñados como mestizosrepresentaron un número importante de la muestra; de las razas puras, el Bóxer fue la que registró la mayor casuística, seguida de Pastor alemán, Cocker spaniel y Dobermann Pinscher. El rango etario fue de 4 meses a 20 años, con una media de 6 a 7 años de edad

    • English

      Two hundreds and forty four tumors of canine skin and subcutaneous tissues were studied at the Pathology Department, Veterinary School, Universidad Central de Venezuela, from 1992 to 2002. During this period 526 biopsies were submitted to histopathological study, 379 were diagnosed as tumors. Fifty three different types of neoplasm were registered, being the number of malignant tumors cases larger than benign tumors. The most frequent neoplasm was Mast cell tumor, followed by Canine cutaneous histiocytoma. Body ventral region was the most frequent tumor location. Crossbred dogs represented an important number of the sample; the boxer was the most common pure-bred dogs, followed by German Shepherd, Cocker Spaniel and Doberman Pinscher. Age range was between 4 months and 20 years, with a statistical average of 6 to 7 years.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno