Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Características productivas del ganado lechero en la región de Carora durante el periodo 1980 – 1990

Alejandro Salvador, Martin Hahn

  • español

    El objetivo de este trabajo es un análisis retrospectivo para determinar algunas características productivas del ganado lechero en la región de Carora desde 1980 hasta 1990. Los datos se obtuvieron de 52087 lactancias, pertenecientes a 32 fincas y con los siguientes grupos raciales: Holstein, Pardo Suizo, Carora y Cebú, en diferentes grados de mestizaje: puros, alto mestizaje (>5/8) y bajo mestizaje (<5/8). Los fundos se agruparon en tres niveles productivos, de acuerdo a sus promedios de producción de leche (alto: mas de 3000 kg, medio: de 2000 a 3000 kg y bajo: menos de 2000 kg por lactancia). El análisis se realizó mediante modelos lineales, por el método de Cuadrados Mínimos, y para las variables que resultaron significativas se realizó la prueba de medias de Tukey: Producción Total de leche (PT), Producción a 244 días (P244d), Producción a 305 días (P305d), Días en Lactancia (DL), Días Seca (DS). La fuente de variación Fundo fue altamente significativa (p< 0.01) para todas las variables estudiadas en todos los niveles de producción. El grupo racial mayor productor de leche fue el Holstein puro y sus mestizos, seguido por el Pardo Suizo y el Carora. El menor productor fue el grupo racial Cebú (p< 0.05). Los grupos raciales más productores tuvieron también más DL (p< 0.05). Todos los grupos raciales tuvieron DS con valores superiores al deseado (60 días). Los años de parto más beneficiosos para la producción fueron desde 1984 al 1988. Los meses de parto no afectaron la producción de leche pero si los DL y los DS. El número de partos afectó la producción, siendo mayor la producción del cuarto al octavo parto. Se apreció una alta correlación entre la cúspide y la PT en todos los niveles de producción, y una correlación positiva aunque no tan marcada entre la cúspide y los DL. Los tres niveles de producción presentaron una correlación positiva entre los DL y la producción de leche.

  • English

    The objective of this investigation was to determine productive characteristics of dairy cattle in the Carora region between the years 1980 and 1990. The data were obtained from 52087 lactations periods on 32 farms working with the breed groups: Holstein, Brown Swiss, Carora and Zebu cows with different levels of crossbreeding: purebred, high level of crossbreeding (>5/8) and low level of crossbreeding (< 5/ 8). The farms were grouped into three production categories according to their milk production averages (high: more than 3000 kg, medium: from 2000 to 3000 kg., and low: less of 2000 kg per lactation). The statistical analysis was conducted by linear models using least squares method, and Tukey´s mean test to analyze the variables for the significant effects: Total production of milk (TP), production at 244 days (P244d), production at 305 days (P305d), lactation days (DL), and dry days (DS). The source of variation related to farm was highly significant (p<0.01) for all the variables studied in all production levels. The breed groups with the highest milk production were the purebred and crossbred Holstein groups followed by the Brown Swiss and the Carora producers cows. The group with the least milk production was the Zebu (p< 0.05). The best producers also had more DL (p< 0.05). All the breed groups had DS values above the desired number (60 days). The most beneficial calving years were 1984 to 1988. The months in which the cows calved did not affect PT but did affect the DL and the DS. The calving number affected milk production, being the highest milk production from fourth to eighth. It was detected a high correlation between peak of lactation and PT in all levels of production, and a positive correlation although not so marked one, between the peak and the DL. The three production levels showed a positive correlation between the DL and milk production.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus