Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Marco regulatorio del manejo del picudo del algodonero (Anthonomus grandis Boheman) en Colombia

Janeth Alexandra Sierra Monroy, Óscar Burbano Figueroa

  • español

    Las medidas de control de las plagas que afectan el cultivo del algodón en Colombia han sido reguladas legalmente por más de 70 años, mucho antes que ICA, la agencia gubernamental hoy en día encargada de tal control, haya sido creada. El picudo es uno de los ejemplos más emblemáticos de la lucha contra las plagas en la agricultura colombiana, y también el ejemplo claro de las dificultades ambientales, y socioeconómicas de la implementación de medidas efectivas de control en el contexto colombiano. El control del picudo entonces es un ejemplo para revisar cómo estas normativas han cambiado a través del tiempo y analizar cómo estas han sido aplicadas para el control efectivo de esta plaga. Esta revisión además propone alternativas a los problemas actuales de regulación del picudo del algodonero en Colombia.

  • English

    Regulation and enforcement of pest control measures related to cotton production have been regulated for more than 70 years, even before ICA (currently the government agency responsible for crop sanitation) was created. The cotton boll weevil is one the most representative cases of pest control in the Colombian agriculture and also a disappointing experience of failed implementation of control measures that ignored environmental and socioeconomic obstacles. From a regulatory perspective, the control of the boll weevil is an opportunity for assessing how the normative framework has changed through time with the aim to reach a better control. This review also provides alternatives for improving the normative framework related to the cotton boll weevil.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus