Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación técnica de la agregación de valor a partir de variedades de cebolla (Allium cepa) cultivadas al norte de la Región Central Oriental de Costa Rica

Marianella Gamboa Murillo, Ana Cecilia Segreda Rodríguez, Laura Patricia Brenes Peralta

  • español

    El sector cebollero costarricense es dinámico y cuenta con una institucionalidad que respalda las acciones de investigación y extensión, como el Programa Nacional de Cebolla del Ministerio de Agricultura y Ganadería-MAG, las Agencias de Extensión Agropecuaria locales, y el Programa de Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria-PITTA Cebolla. Sin embargo, la comercialización en fresco de la cebolla enfrenta dificultades, por lo que este proyecto tuvo por objetivo “Evaluar el proceso de agregación de valor a variedades de cebolla (Allium cepa) cultivadas en zona Norte de la Región Central Oriental (al norte de Cartago). Se consideraron los materiales E515, Predator y Alvara, valorando dos variables principales para el análisis comparativo a partir de pruebas de valor agregado, considerando: tiempo de ejecución del proceso agroindustrial y rendimiento de producción. Las variedades Predator y E515 usualmente mostraron los rendimientos más altos y los menores tiempos de elaboración según el producto de valor agregado del que se tratara. Los resultados fueron transferidos a los beneficiarios en un taller teórico y tres sesiones prácticas en la Planta Piloto Agroindustrial del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC). Se recomienda ahondar en investigaciones para validar los resultados hallados y se sugieren estudios de factibilidad específicos en el caso de desear incursionar en emprendimientos de este tipo

  • English

    The Costa Rican onion sector is a dynamic one, supported by an institutional framework dedicated to research and extension, such as the National Onion Programme from the Agriculture and Livestock Ministry-MAG, the Local Extension Agencies and the Research and Technology Transference Programme (PITTA-cebolla). The fresh onion commercialization faces challenges; therefore, this project proposed to evaluate the value adding process for three onion (Allium cepa) materials, cultivated in the northern zone of the Central-Oriental Region of Costa Rica. E515, Predator y Alvara materials were assessed and compared under two main variables for value adding product development: processing yield and time. The Predator and E515 onions showed the higher yields and lesser processing times in comparison to the evaluated materials. Results were transferred to beneficiaries within the focus region through a workshop including a theory session and three practices at the Agro-Industry Pilot Plant at TEC. Further research is suggested to validate this first outcomes, and specific feasibility studies are encouraged for future entrepreneurship initiatives


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus