Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La teología política de la secularización. Pedro de Basaldúa y el exilio vasco en Argentina

    1. [1] Universidad de San Andrés

      Universidad de San Andrés

      Argentina

  • Localización: Historia contemporánea, ISSN 1130-2402, Nº 63, 2020, págs. 547-581
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The political Theology of Secularization. Pedro de Basaldúa and the Basque Exile in Argentina
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Desde el inicio de la Guerra Civil española los católicos argentinos defendieron diferentes modelos políticos, sustentados en diversos principios teológicos. El caso del nacionalismo vasco, fervientemente católico y aliado a la Republica, puso a los intelectuales confesionales sudamericanos frente a una compleja situación. ¿Por qué los vascos no adherían un gobierno que parecía dispuesto a instaurar los principios políticos que el catolicismo había defendido desde el siglo XIX? Luego del triunfo de Franco, el conflicto continuó, dado que el nacionalismo vasco fue un propagandista del "mundo libre" en oposición a los "totalitarismos" en América. El presente artículo intenta dar cuenta de la transformación de las ideas del catolicismo, analizando la circulación de ideas entre los exiliados vascos, concentrándose en la figura de Pedro de Basaldúa, un destacado político, intelectual y articulador étnico-cultural en la segunda mitad del siglo XX entre Europa y América Latina.

    • English

      Since the beginning of the Spanish Civil War, Argentine Catholics defended different political models, based on various theological principles. The case of Basque nationalism, fervently Catholic and allied with the Republic, created a dilemma for the confessional South American intellectuals. Why the Basques did not adhere to a government that seemed willing to establish the political principles that Catholicism had defended since the nineteenth century? After the triumph of Franco, the conflict continued, as Basque nationalism was a propagandist of the "free world" as opposed to "totalitarianism" in America. This article attempts to account for the transformation of ideas of Catholicism, analyzing the circulation of ideas among Basque exiles, focusing on the figure of Pedro de Basaldúa a prominent ethno-cultural articulator, politician and intellectual in the second half of the XX century between Europe and Latin America.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno