Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Panorama de la colaboración científica en los artículos originales de la Revista Cubana de Ingeniería (2010-2017): estudio métrico

    1. [1] Universidad de La Habana

      Universidad de La Habana

      Cuba

  • Localización: Redes: Revista hispana para el análisis de redes sociales, ISSN-e 1579-0185, Vol. 31, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: El análisis de redes en las ciencias del comportamiento), págs. 73-81
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Overview of scientific collaboration in the original articles of the Cuban Journal of Engineering (2010-2017): metric study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: analizar el comportamiento métrico de la colaboración científica en los artículos originales de la Revista Cubana de Ingeniería (2010-2017).Metodología: estudio métrico-descriptivo, con perspectiva cuantitativa y enfoque retrospectivo. Se creó una base de datos “ad hoc” con 171 artículos como muestra objeto de análisis. Se aplican determinados indicadores métricos para el análisis de la colaboración científica.Resultados: el 94% de los artículos originales se realizó bajo la autoría múltiple, solamente 10 artículos fueron firmados por un solo autor. El promedio de autores por artículo fue aproximadamente 2; no obstante, un sólo trabajo fue firmado por 8 autores. Conclusiones: Predomina la colaboración nacional en el estudio. Se destaca la CUJAE, CUB como la institución más colaboradora y por lo tanto Cuba resulta el país más colaborador. El poder de atracción de la revista es muy bajo en relación con la internacionalización de la producción científica analizada.

    • English

      Objective: to analyze the metric behavior of scientific collaboration in the original articles of the Cuban Journal of Engineering (2010-2017). Methodology: metric-descriptive study, with quantitative perspective and retrospective approach. “Ad hoc” database was created with 171 articles as the sample under analysis. Certain metric indicators are applied for the analysis of scientific collaboration. Results: 94% of the original articles were made under multiple authorship, only 10 articles were signed by a single author. The average number of authors per article was approximately 2; However, only one work was signed by 8 authors. The CUJAE, CUB stands out as the most collaborating institution and therefore Cuba is the most collaborating country. Conclusions: National collaboration predominates in the study. The power of attraction of the journal is very low in relation to the internationalization of the scientific production analyzed. The results obtained will contribute to the decision-making by the Editorial Committee of the journal regarding the development of the scientific activity they disclose, the number of researchers participating in it and the positioning of the publication itself.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno