Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Humanización de los servicios reproductivos desde las experiencias de las mujeres: aportes para la reflexión

  • Autores: Diana Paola Ospina Vanegas, Sandra-Milena Cristancho Gómez, María Mercedes Lafaurie Villamil, Diana Carolina Rubio León
  • Localización: Revista CUIDARTE, ISSN 2216-0973, ISSN-e 2346-3414, Vol. 11, Nº. 2, 2020, págs. 13-13
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: La atención humanizada del parto observa atributos en el cuidado a la gestante, orientados a hacer satisfactoria la experiencia reproductiva. Objetivos: Recoger, a partir de la voz de las mujeres, y analizar, desde una perspectiva de humanización, experiencias con la atención del embarazo y parto y sugerencias para fortalecer el parto humanizado en una subred integrada de servicios de salud de Bogotá. Materiales y Métodos: Estudio cualitativo fenomenológico, basado en entrevistas semiestructuradas y grupos focales, que exploraron experiencias de embarazo y parto con 16 participantes. Se implementó un análisis temático. Resultados: La falta de oportunidad y falencias en la coordinación, información y trato a las usuarias afectan la atención del embarazo. En el trabajo de parto y parto, se relatan experiencias de desconocimiento de la privacidad, sentirse “conejillos de indias”, intervenciones no informadas y ejercicio autoritario de las relaciones de poder profesionales-usuarias. Discusión: Se evidencia la necesidad de garantizar la atención prioritaria a las gestantes, eliminando barreras y mejorando la información y trato a las usuarias. En el parto, se reconoce la existencia de prácticas de deshumanización, naturalizadas en la atención reproductiva, que deben ser erradicadas. Conclusiones: Se requiere romper paradigmas culturales y de género que afectan la humanización en la atención al embarazo y parto mediante formación al personal, reconociendo las necesidades de las usuarias y cualificando la organización institucional para la atención del parto. El respeto a los derechos de las gestantes debe primar en procesos formativos con estudiantes. El acompañamiento permanente a las usuarias es crucial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno