Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prevalencia de factores de riesgo para enfermedades crónicas no transmisibles en Perú

  • Autores: Edward Eusebio Barboza Palomino
  • Localización: Revista CUIDARTE, ISSN 2216-0973, ISSN-e 2346-3414, Vol. 11, Nº. 2, 2020, págs. 5-5
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: La hipertensión arterial, diabetes, obesidad y dislipidemia y hábitos como tipo de alimentación, actividad física, consumo de alcohol y tabaco, son factores de riesgo para la adquisición de enfermedades crónicas no transmisibles. El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia de los factores de riesgo, que se encuentran asociados a las enfermedades cardiovasculares, en la población de 18 a 64 años de edad residentes del distrito Ayacucho y establecer su asociación a factores conductuales modificables. Materiales y Método: Estudio descriptivo, transversal, correlacional. Se aplicó encuesta: “Modelo investigación, Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles y medición de calidad de vida en Salud” del Ministerio de Salud, a muestra de 412 personas. Se les tomó muestra de sangre (glicemia y perfil lipídico), antropometría (peso y talla) y presión arterial. Se analizaron los datos mediante prueba de Pearson. Resultados: 64.8 % de la población presentó al menos un factor de riesgo para sufrir de enfermedades cardiovasculares, con prevalencias del 29.9; 29.6; 14.6 y 7.8% para obesidad, dislipidemia, hipertensión arterial y diabetes, respectivamente. Los cuales significativamente (p< 0.05) aumentan con la edad, se presentan con mayor frecuencia en hombres, consumidores de alcohol, tabaco, mal alimentados y de baja actividad física. Conclusiones: Hipertensión arterial, diabetes, dislipidemia y condición de obesidad, están asociadas a factores de riesgo conductuales modificables, de tomarse acciones correctivas, se disminuirá el riesgo de adquirir enfermedades cardiovasculares, esta información debe emplearse en la evaluación del impacto de programas de intervención que se realicen en la Región.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno