Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mujeres cooperativistas en Mérida, Venezuela: desde una visión etnográfica

    1. [1] Universidad de Los Andes

      Universidad de Los Andes

      Colombia

  • Localización: Economía social y solidaria y género: aportes transdisciplinarios desde Europa y Latinoamérica / María de los Angeles Dicapua (dir.), María José Senent Vidal (dir.), Gemma Fajardo García (dir.), 2020, ISBN 9788413363356, págs. 543-563
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La mayoría absoluta de las cooperativas que se constituyeron mediante los programas de promoción masiva de cooperativas que impulsó el estado Venezolano, fracasaron en todo el país. En este artículo se presentan vivencias de mujeres en las cooperativas exitosas del área de páramo de Mérida que sobrevivieron de los programas de promoción cooperativa realizados por el estado, luego de aprobada la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela en 1999. La metodología hace especial énfasis en la propia experiencia vivida en el campo y en la textualización, ubicándose en la fenomenología (descripción) y hermenéutica (interpretación). En tal contexto el objetivo general de la investigación consistió en interpretar el alcance de las cooperativas como espacios organizativos de empoderamiento de las mujeres. Se encontró extendida la percepción de que la cooperativa ha impactado en la vida de las mujeres asociadas. El impacto social en la vida personal está relacionado con los cambios de oficios y de roles propios de la condición de amas de casa confinadas en hogares de comunidades rurales, a la nueva posición social que tienen ahora por ser mujeres en puestos de dirección de empresas, que ocupan su tiempo fuera de sus hogares y realizan labores de promoción y mercadeo. También las mujeres han aumentado su capacidad de desenvolvimiento en la vida cotidiana y se han empoderado, para expresar sus opiniones o posiciones, logrando formar parte de los tomadores de decisiones en los diferentes escenarios públicos en las cuales se desenvuelven en proyectos de desarrollo local.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno