Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diferencias de género en las cooperativas de trabajo asociado españolas

  • Autores: María del Carmen Pérez González, Lidia Valiente Palma
  • Localización: Economía social y solidaria y género: aportes transdisciplinarios desde Europa y Latinoamérica / María de los Angeles Dicapua (dir.), María José Senent Vidal (dir.), Gemma Fajardo García (dir.), 2020, ISBN 9788413363356, págs. 147-164
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo del presente trabajo ha consistido en identificar las diferencias de género que existen en las cooperativas de trabajo asociado (CTA) en España, con el fin de determinar si el hecho de ser una organización de Economía Social, que se basa en una serie de principios y valores sociales, podría estar contribuyendo a disminuir o eliminar estas diferencias. Para ello, a partir de la Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL), se han realizado diferentes análisis exploratorios sobre el peso de las afiliaciones y número de empleados por sexo en estas organizaciones, atendiendo a diferentes variables como la antigüedad de la organización o el tamaño de ésta. Entre las conclusiones destaca la significativa presencia de mujeres en las CTA, sobre todo en los grupos de cotización más elevados, lo que les confiere, a estas entidades, un papel relevante en el fomento de las políticas públicas destinadas al empoderamiento de este colectivo en el mercado laboral.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno