Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Riesgos psicosociales en el lugar de trabajo:: Aproximación teórica y marco legal en uruguay

  • Autores: David González Trijueque, Silvana Giachero, Sabino Delgado Marina
  • Localización: Ciencias Psicológicas, ISSN 1688-4094, ISSN-e 1688-4221, Año 6, Nº. 1, 2012, págs. 75-87
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Psychosocial risk in the workplace:: Heoretical approach and legal framework in uruguay
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta comunicación procura realizar una aproximación al concepto de riesgos psicosociales en el lugar de trabajo y abordar algunos de los supuestos más habituales, con los que puede encontrarse el psicólogo en su práctica profesional. De hecho, el principal objetivo es facilitar una introducción al tema de riesgos psicosociales en el entorno laboral y plantear algunos de esos riesgos (ej. estrés laboral, Burnout , mobbing ) que puedan ser de interés para los profesionales en Psicología y Recursos Humanos.

      Asimismo, se describe –someramente- el contexto leg al existente en Uruguay para abordar estos fenómeno s.

      La importancia del estudio de estos factores radica en que la vigilancia y control sobre la salud laboral de los trabajadores, ha puesto de manifi esto que los riesgos presentes en el entorno laboral -y que suponen un importante peligro para la salud de las personas- no proceden exclusivamente de los factores físicos, sino que los factores psicosociales son muy importantes e infl uyen en la salud y el bienestar, es decir, en los estados de estrés que originan procesos físicos y / o psicológicos.

      Por último, se discute sobre la importancia de la prevención de riesgos laborales, como una herramienta útil para hacer frente a este tipo de situaciones.

    • English

      In this paper psychosocial risks in the workplace are discussed from a theoretical point of view.

      In addition, the most frequent issues a psychologist faces in this context are analyzed. This article is aimed at conceptualizing the psychosocial risks in the work context and identifying the most frequent of those risks that might be of relevance for psychologists (e.g. job stress, burnout, mobbing). Additionally, the current legal framework related to these risks in Uruguay is discussed.

      The relevance of the subject is evidenced by the fact that the risks faced by the workers in their workplace are not just physical in nature. Psychosocial risks are highly important and infl uence the workers’ health and well being, particularly since stressful conditions can result in physiological and/or psychological conditions. Finally, the importance of psychosocial risks prevention is discussed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno