Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Enfoque de género en el comercio internacional: una condición necesaria para la lucha contra la desigualdad

Valeria Echeverry Rodríguez

  • español

    La naturaleza jurídica flexible de los Tratados de Libre Comercio —TLC— le ha permitido a los Estados negociantes incluir temáticas de interés no sólo del ámbito comercial, sino también ambiental, laboral y social, entre otros. Por otro lado, recientemente se ha incluido el enfoque de género en distintas áreas, el cual busca determinar el impacto diferencial que ciertas situaciones tienen sobre los hombres y las mujeres por separado, y a partir del cual se ha concluido que es necesario propiciar la inclusión de las mujeres en la economía para generar mejores condiciones de vida. Este artículo propone, entonces, aprovechar la flexibilidad de los TLC para implementar en Colombia nuevas políticas comerciales basadas en el enfoque de género que permitan una mejor redistribución de los recursos y, en consecuencia, disminuyan la desigualdad económica

  • English

    The flexible legal nature of Free Trade Agreements —FTA— has allowed negociating States to include topics of interest besides the commercial scope, such as environmental, labor or even social norms.

    On the other hand, recently different areas have included a gender approach which tries to determine the differential impact that certain situations have for men and women separately, and therefore has concluded that it is necessary to encourage women’s inclusion in the economy to create better life conditions. This article proposes seizing the flexibilty of FTA to stablish new commercial policies in Colombia based on a gender approach which will allow a better redistribution of resources and, consecuently, decrease inequality


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus