Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Identidad escolar y la diferencia: una apuesta desde el PEI para pensar los procesos de inclusión

Carlos Enrique Mosquera Mosquera, Jorge Enrique Ramírez Martínez

  • español

    Este artículo deviene de los diálogos entre pares y disertaciones de la tesis doctoral titulada El proyecto educativo institucional y la formación de la subjetividad política para un escenario de posconflicto: memoria colectiva del conflicto armado e identidad escolar. Su objetivo consiste en pensar la identidad escolar reconociendo la diversidad de la subjetividad en el marco de los procesos educativos, teniendo en cuenta el proyecto educativo institucional (PEI). La metodología elegida fue la historia oral, y como enfoque se optó por el hermenéutico. Un hallazgo sobresaliente fue la necesidad de que la escuela instaure procesos educativos con asiento en el PEI, respetando la diferencia y la diversidad de la subjetividad y evitando la ceguera pedagógica y administrativa. Cuando la escuela se aleje de modelos y metodologías totalizantes, y cuando maestros y directivos diversifiquen sus prácticas, la verdadera identidad escolar se configurará en el alumno cuando este sienta el deseo de adscripción a la escuela, dadas la acogida que recibe y las experiencias que vivencia en su interior. Se necesita que la escuela tenga una comprensión amplia del alumnado a partir de los principios lógicos de exclusión e inclusión, porque el alumno es logo-razón, pero también un ser instintivo.

  • English

    This article comes from the peer dialogues and dissertations of the doctoral thesis entitled The institutional educational project and the formation of political subjectivity for a post-conflict scenario: collective memory of the armed conflict and school identity. Its objective is to think about school identity recognizing the diversity of subjectivity in the framework of educational processes, taking into account the institutional educational project (PEI). The chosen methodology was oral history, and hermeneutic was chosen as the approach. An outstanding finding was the need for the school to establish educational processes based on the PEI, respecting the difference and diversity of subjectivity and avoiding pedagogical and administrative blindness. When the school moves away from totalizing models and methodologies, and when teachers and managers diversify their practices, the true school identity will be configured in the student when he feels the desire to join the school, given the welcome he receives and the experiences he experiences inside. The school needs to have a broad understanding of the students based on the logical principles of exclusion and inclusion, because the student is a logo-reason, but also an instinctive being.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus