Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Depresión en hemodiálisis. Estudio realizado en la clínica de diálisis INRIDI “San martín”, junio - julio 2015

Douglas José Álvaraez Sagubay, Luis Serrano Figueroa, Johana Trujillo Macas

  • El objetivo del estudio fue determinar la existencia de depresión en pacientes con hemodiálisis en la clínica de diálisis “INRIDI” San Martín, período junio a julio de 2015. Se valoraron 43 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión; como instrumentos se utilizaron: escala de Montgomery, escala de Zung y Code. De los evaluados, 25(51.8%) pertenecían al sexo masculino; la edad media era de 55 años (rango: 42-68). Del total estudiado, 32(74,4%) pacientes eran diabéticos y 27(62,7%) hipertensos. El 65,1% (28 pacientes) eran afiliados al seguro social y el resto pertenecían al Ministerio de Salud Pública. El 50% presentaba índice de Bathel moderado, y 15% grave. La relación entre tiempo de diálisis y el grado de depresión resultó no significativa (p<0,532); y al evaluar la relación entre el grado de depresión y el sexo, la prueba de independencia resultó significativa (p<0,03), por lo cual existe relación entre el grado de depresión y el sexo. La relación entre grado de depresión, sexo y tiempo de diálisis resultó significativa (p<0,003) en el sexo femenino; indicando mayor grado de depresión en el caso de las mujeres en todos los tiempos evaluados. El grado de depresión fue mayor en los pacientes sin pareja sentimental.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus