Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diagnóstico y tratamiento oportunos en la prevención de complicaciones cardiovasculadores de la enfermedad de Kawasaki, hospital de niños Roberto Gilbert Elizalde, enero 2005 hasta diciembre 2011

    1. [1] Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

      Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

      Guayaquil, Ecuador

    2. [2] Hospital de niños Roberto Gilbert Elizalde; Guayaquil, Ecuador
  • Localización: Medicina, ISSN-e 1390-8464, ISSN 1390-0218, Vol. 21, Nº. 1, 2017, págs. 41-45
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: la enfermedad de Kawasaki es una arteritis de vasos de pequeño y mediano calibre, la cual afecta en su gran mayoría a pacientes pediátricos y se considera como causa principal de cardiopatía adquirida en niños. Objetivo: relacionar el tipo de tratamiento (oportuno vs. no oportuno) con la presentación de complicaciones cardiovasculares en pacientes diagnosticados con enfermedad de Kawasaki. Métodos: estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo, donde se revisaron las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de enfermedad de Kawasaki en el hospital de niños Roberto Gilbert Elizalde, desde enero de 2005 a diciembre de 2011. Los criterios de inclusión fueron pacientes con diagnóstico de enfermedad de Kawasaki, edad entre 0 y 17 años y que cuenten con informes ecocardiográficos. Se excluyeron pacientes con cardiopatía previa, ya sea congénita o adquirida, que hayan presentado otros posibles focos infecciosos y también aquellos con historias clínicas incompletas. Resultados: la muestra total de pacientes que cumplieron los criterios de inclusión fue de 42. De ellos, 29 pacientes (69%) fueron de sexo masculino y el promedio de edad fue de 1.94 años. Según la combinación del tiempo de diagnóstico y tratamiento dado se dividió a los pacientes en dos grupos. El grupo de tratamiento oportuno, grupo 1 fue de 19 pacientes (45.2%), y el grupo de tratamiento no oportuno, grupo 2, fue de 23 pacientes (54.7%). En el Grupo 2 se encontró una diferencia estadísticamente significativa en el número total de pacientes que presentaron cualquier tipo de complicaciones cardiovasculares (p<0.001), pacientes con dilatación aneurismática (p 0.001), y con derrame pericárdico (p 0.002). Conclusión: las complicaciones cardiovasculares de la enfermedad de Kawasaki están relacionadas al diagnóstico y tratamiento inoportunos, tardíos e inapropiados, por lo que son necesarios mayores esfuerzos educativos acerca de la enfermedad y su detección para el personal médico y padres o cuidadores primarios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno