Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Minería y almacenamiento de archivos de las aulas virtuales de la Universidad Técnica de Machala

Karina García Galarza, Javier B. Cabrera Mejía

  • La minería de datos es un campo emergente, que puede ayudar a la obtención de data de una organización determinada. El presente artículo busca determinar la capacidad de almacenamiento y la cantidad de datos creados en la plataforma virtual de la Universidad Técnica de Machala, que fueron generados en los años 2016, 2017 y 2018. Así también se propone determinar qué tipo de documentos se generan y en qué formato. La investigación se basa en cuatro pasos: selección de datos, pre-procesamiento de datos, minería de datos y análisis de resultados. La selección de datos consistió en recuperar la información de los respaldos de la base de datos Postgres mediante Navicat, el pre-procesamiento se ejecutó mediante el software Open Refine, realizando una depuración de los datos, para la aplicación de la minería se utilizó el software Weka empleando técnicas de clasificación y clúster: árbol de decisiones y K-means. Finalmente, en el análisis de resultados se derivó como principal conclusión lo que sigue a continuación: mediante el uso de un modelo matemático podemos obtener una mejor precisión en la predicción del almacenamiento de las aulas virtuales de la Universidad Técnica de Machala.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus