Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El neoinstitucionalismo y sus aportes a la teoría de la organización

    1. [1] Universidad Católica de Pereira

      Universidad Católica de Pereira

      Colombia

  • Localización: Revista Gestión y Región, ISSN 1900-9771, Nº. 6, 2008, págs. 31-64
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En las últimas décadas del siglo XX renació el interés por el estudio de las Instituciones en las ciencias sociales. Este interés se inspira en el rechazo a los postulados de la teoría neoclásica de la economía y del institucionalismo o viejo institucionalismo, motivado por la certeza de que los arreglos institucionales y los procesos sociales son importantes para comprender, a partir de un enfoque integral, los fenómenos económicos, políticos, sociales y culturales, es decir, parte de considerar a las instituciones como elementos básicos para la construcción de la vida en comunidad. Desde esta perspectiva, el neoinstitucionalismo ayuda a estudiar los fenómenos administrativos de forma sistémica y en contexto, a establecer relaciones entre los factores culturales y sociales y las diversas formas de asociación humana que han existido y existen. Esto enriquece la comprensión de los procesos organizacionales para la comunidad científica de administradores(as). Por tanto, será necesario indagar por los orígenes del neoinstitucionalismo, desde la perspectiva económica y sociológica, para luego relacionar estos aportes con la administración del siglo XXI, a partir del concepto de campo empresarial.

    • English

      Interest in the study of institutions in social sciences reappeared in the last decades of the 20th century. This interest was inspired by the rejections of economic tenets of the neoclassic theory and of Institutionalism or old institutionalism and was motivated by the certainty that institutional arrangements and social processes are key to having a complete understanding of the economic, political, social and cultural phenomena. Institutions are then regarded as basic elements in the construction of life in community. From this perspective, neoinstitutionalism helps study the administrative phenomena in a systemic and contextual way and establishes relations between cultural and social factors and present or past forms of human associations. Thus, the neoinstitutional approach enriches the understanding of organizational processes. On this basis, this paper illustrates the origins of neoinstitutionalism from economic and sociological perspectives and relates the contributions of this theory to 21st century business administration through the use of the notion of enterprise field.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno