Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Comportamiento fenológico híbridos guatemalteca por antillana de aguacate en la región centro-norte costera de Venezuela

Luis Avilán, Enio Soto, Mercedes Pérez, Carlos Marín R., Margot Rodríguez, José Ruiz

  • español

    En una población de 25 árboles mayores de 10 años de edad, híbridos Guatemalteca x Antillana de aguacate, Persea spp., localizado en un bosque seco tropical fue descrito el comportamiento fenológico, relacionado con los regímenes de temperatura y precipitación, durante cuatro ciclos anuales de producción comprendidos entre el 2001 y el 2005. Un ciclo anual se inició la última semana de julio (semana 1) y culmina en la penúltima semana de julio del siguiente año (semana 52). La iniciación y duración de los eventos de crecimiento, floración y fructificación se establecieron por la aparición de las estructuras correspondientes para cada fase, descritas por Aubert y Lossois, cubriendo el 5% de la copa en el 16% de los árboles de la población. El crecimiento se presentó en los meses de mayor precipitación (agosto - octubre y mayo) y el número de flujos varió de 2 a 4, acompañando o antecediendo el primero a las floraciones. El inicio de la floración estuvo asociado a la ocurrencia y significativa mayor frecuencia de temperaturas mínimas de 20 ºC y 19 ºC; y en consecuencia el traslado de la época de ocurrencia en los diferentes ciclos evaluados. La duración fue variable (70 hasta 175 días) y su máxima intensidad ocurrió en las semanas 28 a 35 (febrero-marzo). La floración estuvo presente con abundantes precipitaciones o en ausencia de las mismas. La fructificación se inició cuatro a cinco semanas después del comienzo de las floraciones, con 6 a 6,5 meses de duración.

  • English

    A description of the phenological behavior of hybrid cultivars of Guatemalteca x Antillana avocados, Persea spp., was performed. Plant population consisted of 25 trees older than 10 years of age located in a dry Tropical Forest. Phenological behavior was related with rain regimes during four annual production cycles, between 2001 and 2005. An annual cycle was considered to begin the last week of July (week 1) and ended the penultimate week of the same month (week 52) of the following year. The beginning and duration of growth, flowering and fructification events were established according to the appearance of the corresponding structures for each phase on 5% of tree tops and 16% of tree population. Growth occurred during the months with heaviest rains (August-October and May) and the number of growing fluxes for each cycle varied between 2 and 4, preceding or simultaneous to flowering. Beginning of 549 flowering was associated to the occurrence of minimum temperatures of 20 ºC y 19 ºC. Duration was variable (70 days to 175 days) and maximum intensity happened between weeks 28 and 35 (February- March). Flowering took place with abundant or no rain. Fructification started four or five weeks after the beginning of flowering and lasted 6 to 6,5 months.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus