Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Uso de redes sociales en el desarrollo de estrategias de lectura crítica hipertextual en estudiantes universitarios

Doris Fuster Guillén, Arthur Serrato Cherres, Raúl Gonzales Álvarez, Nélida Flor Goicochea Euribe, Patricia Guillén Aparicio

  • español

    El objetivo del presente estudio fue determinar si el uso de redes sociales permite el manejo de estrategias de lectura crítica hipertextual en los estudiantes del primer año de la Escuela de Economía de la Universidad Nacional Federico Villareal (Perú), esto debido a que en la actualidad los estudiantes utilizan herramientas tecnológicas y las redes sociales (RRSS) para el desarrollo de sus actividades académicas. Asimismo, utilizan estrategias de lectura crítica hipertextual, entendidas estas como una combinación de textos, sonidos e imágenes que resulta un texto, lo que genera una lectura multisecuencial y, de ser el caso, también multilineal. El método de investigación que se aplicó fue el hipotético deductivo, bajo un diseño no experimental, transversal, descriptivo de enfoque cuantitativo y paradigma positivista. La población de estudio estuvo conformada por 150 estudiantes universitarios a quienes se les administró cuestionarios de uso de redes sociales y estrategias de lectura hipertextual. Ambos instrumentos fueron validados por juicio de expertos, cuya fiabilidad obtenida por alpha de cronbach fue de 0.801 y 0.918 respectivamente. El resultado que se obtuvo fue que el uso de redes sociales permite el manejo de las estrategias de lectura crítica hipertextual; asimismo desarrolla los elementos de pensamiento y la comprobación de razonamiento crítico.

  • English

    The objective of the present study was to determine if the use of social networks allows the management of hypertextual critical reading strategies in the first year students of the School of Economics of the Federico Villareal National University (Peru), due to the fact that at present Students use technological tools and social networks (RRSS) for the development of their academic activities. Likewise, they use hypertextual critical reading strategies, understood as a combination of texts, sounds and images that results in a text, which generates a multisequential reading and, if necessary, also multilinear. The research method that was applied was the hypothetical deductive, under a non-experimental, transversal design, descriptive of quantitative approach and positivist paradigm. The study population was made up of 150 university students who were administered questionnaires on the use of social networks and hypertextual reading strategies. Both instruments were validated by expert judgment, whose reliability obtained by cronbach's alpha was 0.801 and 0.918 respectively. The result was that the use of social networks allows the management of hypertextual critical reading strategies; It also develops the elements of thought and the verification of critical reasoning.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus