Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Los sistemas de transporte masivo en el hábitat metropolitano: el caso Megabús en el centro occidente colombiano

Carlos Eduardo Rincón González

  • español

    Los procesos de crecimiento urbano y metropolización de las ciudades contemporáneas, suelen venir acompañados de serios problemas de movilidad. La consecuente implantación de sistemas técnicos en el hábitat metropolitano como son los Sistemas de Transporte Masivo, STM, de una u otra forma modifica el entorno y afecta de manera significativa las condiciones de vida para los habitantes. Por tal razón se realizó una investigación dirigida a analizar e interpretar la manera en que se producen cambios en los atributos, así como nuevas relaciones en el hábitat metropolitano, a partir del estudio de caso del Sistema Integrado de Transporte Masivo - SITM Megabús, implantado en el Área Metropolitana del Centro Occidente - AMCO - de Colombia. Se adoptó el enfoque sistémico propio de los estudios en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) para identificar además de los mencionados impactos, las entradas y componentes del hábitat metropolitano, así como los insumos provenientes de la cultura técnica del transporte masivo que condicionaron y configuraron el sistema técnico SITM Megabús.

  • English

    Contemporary cities' urban growth and metropolitan process cause serious mobility issues. Putting massive transportation systems (MTS) in place transforms the environment and has a significant impact on inhabitants' living style. This paper present the results of a research project aimed at analyzing the way in which the Megabus Massive Transportation System (MMTS) affected the urban habitat in the Metropolitan Area of Colombia's Central Western region. The article makes use of well-known methodologies deployed in science and technology research in order to identify the components of the metropolitan habitat and the main technical features of the MMTS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus