Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mejoramiento de la caña de azucar mediante la induccion de mutaciones en cultivo de callos

  • Autores: Morela M. Fuchs Delgado, Ventura González, Ramón Rea Suárez, Asia Y. Zambrano, Orlando de Sousa-Vieira, Ezequiel Díaz, Zulay Gutiérrez, Luis Castro
  • Localización: Agronomía Tropical, ISSN 0002-192X, Vol. 55, Nº. 1, 2005
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Con la finalidad de evaluar la variabilidad generada en plantas de caña de azúcar, Saccharum spp. Híbrido, provenientes del cultivo in vitro de callos irradiados con rayos gamma, y confirmar la característica de resistencia al virus del mosaico observada en ensayos previos, se evaluaron características agronómicas y morfológicas en ensayos de campo en sucesivas generaciones de propagación vegetativa. Una muestra de las plantas o subclones fueron inoculados con la raza B del virus del mosaico para evaluar la estabilidad de la resistencia a esta enfermedad. Las plantas seleccionadas en los ensayos comparativos fueron caracterizadas molecularmente utilizando la técnica de RAPDs. Los resultados obtenidos mostraron un alto porcentaje de plantas sin síntomas de la enfermedad en condiciones de campo (84%) y en los subclones reinoculados con la raza B del virus (95%). Un bajo porcentaje de plantas mostraron variaciones morfológicas, en las yemas, desarrollo de yemas en nudos superiores y pubescencia en la lámina de la hoja. De 264 subclones incorporados en los ensayos comparativos, 16 de ellos han mantenido buenas características de rendimiento (t ha-1 de caña y Pol% en caña) y de resistencia a las principales enfermedades del cultivo. La caracterización de estas plantas utilizando la técnica de RAPDs permite señalar que se trata de materiales genéticamente diferentes a la planta madre (clon B67-49). La radiación indujo cambios en la estructura del ADN que pudieron ser detectados con esta metodología y que resultaron favorables en un alto porcentaje de las plantas evaluadas.

    • English

      To evaluate the variability induced by gamma rays in vitro cultivated sugarcane callus, as well as to determine the stability to mosaic virus resistance (SCMV), agronomic and morphologic characters were evaluated in field trials through successive vegetative generations. A sample of sugarcane plants was inoculated using the strain B of the SCMV in order to evaluate disease resistance stability. Sugarcane plants selected through the standard selection program were molecularly characterized by using the RAPD´s technique. The results showed a high percentage of plants, 84% under field conditions and 95% of SCMV-B inoculated plants, free of mosaic symptoms. A low percentage of plants showed morphological variations such as buds, knot buds and leaf pubescence. Sixteen (16) out of 264 sugarcane plants evaluated in field trials had both, a good yield performance (Tons of sugar and cane) and disease resistance. RAPD´s technique allowed to genetically differentiate sugarcane plants from the source parent B67-49. Callus irradiation with gamma rays promoted DNA structural changes that were favorable in a high percentage of evaluated sugarcane plants.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno