Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Distribucion geografica, nodulacion y comportamiento agronomico de tres especies de sebanias nativas de zonas inundables en Venezuela

María Luisa Izaguirre

  • español

    El objetivo de esta investigación fue el estudio del crecimiento y nodulación de tres especies de Sesbania nativas de zonas inundadas en Venezuela. Las especies S. punicea (Sp) y S. sericea (Ss) fueron recolectadas en el estado Miranda y S. exasperata (Se) en el estado Aragua. Todos los individuos de cada especie recolectados en cada zona geográfica estaban nodulados en las raíces sumergidas, con los nódulos cubiertos por un aerénquima blanco. Todos los aislamientos de rizobios nativos eran de crecimiento rápido y no toleraron concentraciones de NaCl mayores al 1%. Los aislamientos de Sp acidificaron el medio de crecimiento, mientras que los de Se y Ss mostraron mayor variabilidad en la modificación del pH del medio. La mayoría de los aislamientos presentaron una alta eficiencia simbiótica en sus hospederos originales, y sólo los de Sp formaron nódulos efectivos en Vigna unguiculata. Las semillas de las tres especies germinaron después de escarificadas con ácido sulfúrico concentrado por 1h. Todas las plántulas crecidas en condiciones controladas de inundación usando soluciones nutritivas estériles sin nitrógeno alcanzaron una altura máxima de 12 cm y murieron al cabo de dos meses a pesar de estar efectivamente noduladas con sus respectivos aislamientos. En los ensayos de campo realizados en parcelas inundadas en el estado Portuguesa durante la época de lluvia, las plantas sobrepasaron el metro de altura con una eficiente nodulación. En la época de sequía, sin embargo, las plantas mostraron un menor desarrollo que se atribuyó a la reducción en el nivel del agua en las parcelas.

  • English

    The aim of this work was to study the growth and nodulation of three Sesbania species native of seasonally flooded areas in Venezuela. The species S. punicea (Sp) and S. sericea (Ss) were collected in the Miranda State, while S. exasperata (Se) in the Aragua State. All individuals were nodulated with nodules located in submerged roots, which were like embedded in a white aerenchyma. Rhizobial isolation from nodules yielded seven isolates from Sp, seven from Ss, and ten from Se. The bulk of isolates were fast growers and did not tolerate NaCl concentrations above 1%. All isolates from Sp were acid producers, while a greater variability was observed within isolates from Ss and Se. All isolates shown a high symbiotic efficiency in their original hosts, but only those from Sp formed effective nodules in Vigna unguiculata. Seed germination of Sesbania occurred exclusively after chemical scarification with concentrated sulfuric acid for 1 h. However, seedlings did not survive in controlled-sterile conditions in spite of the effective nodulation with their corresponding isolates. In the other hand, an optimal growth and prolific nodulation was observed in plants growing in flooded fields during the rainy season, although growth was hampered during the dry season, probably due to a marked decreases in the level of the water.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus