Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mieloneuropatía periférica y óptica en un paciente alcohólico deficiente en ácido fólico

  • Autores: Nicolás López Hernández, A. García-Escrivá, Ana Pampliega Pérez, M. Alvarez-Saúco, Carlos Martín Estefanía, M. Asensio-Asensio
  • Localización: Revista de neurología, ISSN 0210-0010, Vol. 37, Nº. 8, 2003, págs. 726-729
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción. En los países occidentales, los trastornos neurológicos secundarios a problemas toxiconutricionales suelen presentarse como casos aislados, generalmente asociados a causas identificables (alcoholismo, aberraciones dietéticas, trastornos de la absorción, uso de fármacos), que disminuyen la disponibilidad de algunos nutrientes básicos, fundamentalmente vitaminas del grupo B, pero también de ácido fólico (AF). Los nervios ópticos y los axones periféricos son dianas frecuentes en este tipo de patologías, pero también pueden aparecer, frecuentemente en combinación, leucoencefalopatía y afectación medular. Caso clínico. Mujer de 38 años, fumadora y con hábito alcohólico importante, que desarrolló un cuadro subagudo de polineuropatía periférica, sensitiva, con afectación de las fibras vegetativas, y de predominio axonal, junto a afectación cordonal posterior, que provocó trastorno atáxico de la marcha, así como neuropatía óptica retrobulbar bilateral grave. Igualmente presentaba macrocitosis (VCM: 118) debida a megaloblastosis. Se halló deficiencia de AF con un metabolismo de la vitamina B12 normal. Con suplementos vitamínicos, el abandono del hábito alcohólico y la normalización de la dieta, la paciente presentó una mejoría clínica progresiva, y fue capaz de deambular sin apoyo a los tres meses, con una recuperación casi completa de la función visual, todo ello corroborado por una mejoría en los resultados de los estudios de potenciales evocados, tanto visuales como somatosensoriales. Conclusiones. En nuestro medio, el alcoholismo es una causa frecuente de deficiencias nutricionales, que ocasionan problemas neurológicos. El AF es uno de los nutrientes que se hace deficitario en el alcoholismo. Cada vez aparecen más descripciones de polineuropatía periférica, neuropatía óptica retrobulbar, mielopatía o leucoencefalopatía asociadas a una deficiencia de AF, sobre todo en pacientes con abuso de alcohol.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno