Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Municipios “libres de eucaliptos”: análisis de los actores políticos locales en Galicia

  • Autores: Diego Cidrás
  • Localización: BAGE. Boletín de la Asociación Española de Geografía, ISSN-e 2605-3322, ISSN 0212-9426, Nº. 84, 2020
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La conflictividad vinculada a la gestión del eucalipto trasciende en Galicia su política forestal y abarca nuevos ámbitos sociales y políticos poco explorados en la academia. En tanto que ninguna especie de este género está catalogada en el Estado español como exótica invasora, numerosas instituciones se han articulado para incidir políticamente y revertir esta ausencia. Valiéndonos de este contexto, este trabajo examina los valores, actitudes y comportamientos políticos inherentes a la lucha institucional contra la eucaliptización. Concretamente examinamos, mediante las teorías jerárquica cognitiva y del análisis de discurso, 20 casos de corporaciones municipales que debaten su propia declaración municipal "libre de eucaliptos". Nuestro análisis revela que el ordinario contraste ideológico derecha-izquierda se reproduce en la estructura de valores ligados al eucalipto. En particular, las argumentaciones de contenido económico y social, más recurridas por parte de los ediles, adoptan un mayor protagonismo frente a las ecológicas y territoriales, minoritarias, y generan un aislamiento partidario que motiva la falta de consenso. Por todo ello, concluimos que solo una eventual devaluación monetaria del eucalipto motivaría un giro relevante de las posturas políticas. Asimismo, estimamos que la inclusión improvisada de debates partidistas acentúa la divergencia de intereses sectoriales en la gestión del eucalipto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno