Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Superficie de muestreo y número de submuestras para evaluar la fertilidad en suelos cultivados con brachiaria brizantha en las mesas orientales de anzoátegui, venezuela

Maricia J. Navas V., Juan C. Rey, Tania Rodríguez

  • español

    El establecimiento de una metodología de muestreo de suelos está dada principalmente por el conocimiento de su variabilidad espacial. El objetivo de este trabajo fue evaluar esa variabilidad de los macro y microelementos en suelos cultivados con Brachiaria brizantha, ubicados en el sistema agrario Alto Río Tigre, con la finalidad de establecer una superficie óptima de muestreo y el número mínimo de submuestras que se deben realizar para obtener una muestra compuesta representativa de las condiciones químicas reales del área seleccionada. En consecuencia, el análisis de esta muestra resultará ser más preciso, reflejándose positivamente en las recomendaciones de fertilizantes y enmiendas. Para lograr este objetivo, se realizaron muestreos intensivos y sistemáticos en 10 fincas representativas de la región. En cada una de las fincas se marcaron 49 puntos de muestreos separados por una distancia de 100 m referenciados con coordenadas (X, Y) y una profundidad de 0-20 cm. A las muestras de suelo se les determinó concentración de macro y microelementos, pH, textura y materia orgánica. Los resultados fueron sometidos a un análisis geoestadístico para obtener los parámetros de los semivariogramas (alcance o rango de dependencia espacial, umbral o sill y efecto nugget), con los cuales se calcularon el área a muestrear y el número de submuestras que se requieren por muestra compuesta. Los alcances promedio de las variables fluctuaron entre 201 m y 244 m, con coeficientes de variación bajos (<30%). Se estableció una superficie de muestreo de 4 a 6 ha, además las variables presentaron una mediana variación espacial a cortas distancias, por lo que se estableció un número de 25 submuestras por muestra compuesta.

  • English

    Sampling methodology is governed mainly by soil spatial variability. The objective of this work was to evaluate spatial variability of macro and microelements of a soil cultivated with Brachiaria brizantha, located in the Agrarian System Alto Río Tigre, in order to determine optimal sampling surface and minimum number of subsamples needed to obtain a bulk sample representative of chemical conditions of the selected area. Consequently, the analysis of this sample would render more precise results for recommendations of fertilizers and amendments. To obtain this objective, intensive and systematic samplings were made at 10 farms representative of the region. At each farm 49 sampling points, separated by a distance of 100 m were marked and referenced with coordinates (X, Y). Each point had a depth of 20 cm. Determinations of macro and microelement concentrations, pH, texture and organic matter were done for each sample. Geoestadistical analysis was performed to obtain semi- variogram parameters (range, sill and nugget effect). These parameters were used to calculate the sampling area and the number of subsamples required by each bulk sample. Average scope of variables fluctuated between 201 and 244 m with low coefficients of variation (<30%). A sampling surface of 4-6 ha was established. Moreover, variables presented medium spatial variation at short distances, thus a number of 25 subsamples by bulk sample was established.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus