Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Fenomenología Del Tiempo Subjetivo Y Su Relevancia Para La Comprensión De La Experiencia Humana

Pablo Fossa Arcila, Claudio Antonio Araya Veliz

  • El presente artículo propone el modelo de la Chronogénesis (Sato & Valsiner, 2010) como una herramienta propicia para el estudio –desde un abordaje fenomenológico– del tiempo subjetivo en la experiencia humana. Se desarrollan diferentes concepciones de temporalidad afines a la fenomenología y la psicología comprensiva. Se concluye que el modelo de la Chronogénesis tiene su fundamento en las comprensiones del tiempo de Husserl (1893/1917) y Merleau-Ponty (1945), y constituye una herramienta para la exploración del tiempo subjetivo en investigación desde un abordaje fenomenológico. Finalmente, se enfatiza la dimensión subjetiva del tiempo como aspecto constitutivo de la experiencia, destacando la imposibilidad de subdimensionar esta perspectiva en el análisis y estudio de los fenómenos relacionados a la consciencia humana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus