Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Manuel Granell: filósofo, discípulo y lector de Ortega. El camino fenomenológico de la Estimativa a la Ethología

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

    2. [2] Universidad Veracruzana

      Universidad Veracruzana

      México

  • Localización: Daimon: revista internacional de filosofía, ISSN-e 1989-4651, ISSN 1130-0507, Nº. Extra 8, 2020 (Ejemplar dedicado a: El legado de Ortega y Gasset en el exilio republicano del 39. Continuidades y rupturas / coord. por Antolín Sánchez Cuervo), págs. 119-136
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Manuel Granell: philosopher, disciple and reader of Ortega. The phenomenological path from Estimate to Ethology
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Nuestro trabajo persigue cuatro objetivos. Primero, recuperar la figura filosófica de Manuel Granell (Oviedo, 1906 - Caracas, 1993), uno de los grandes discípulos de Ortega, olvidada en la actualidad. Segundo, mostrar que la recuperación del pensamiento de Granell nos ofrece algunas claves fundamentales para una lectura alternativa de la obra de Ortega a partir de la tradición fenomenológica inaugurada por Brentano y Husserl, distanciándose así, en este punto, de otros eminentes discípulos de Ortega, como Antonio Rodríguez Huéscar o Julián Marías. Tercero, abordar esta problemática al hilo de la ciencia Estimativa propuesta por Ortega en 1916, mostrando, en cuarto lugar, la estrecha relación entre ésta y la Ethología de Granell.

    • English

      The aim of our work is to address four points. First, to recover the philosophical figure of Manuel Granell (Oviedo, 1906 – Caracas, 1993), one of the great disciples of Ortega, unfortunately, forgotten. Second, to show that the recovery of Granell´s work offers some keys for an alternative interpretation of Ortega´s work considering the phenomenological tradition started by Brentano and Husserl, as a counterpart from the interpretation of other eminent disciples of Ortega like Antonio Rodríguez Huéscar or Julián Marías. Third, to address such problem following the Science of Estimation developed by Ortega in 1916, and forth, to show the close relation between such science and the so called “Ethologia” developed by Granell.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno