Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Puente del Monte en Ahigal (Cáceres): autoría y proceso constructivo de una joya sumergida en la Alta Extremadura

    1. [1] Universidad de Extremadura

      Universidad de Extremadura

      Badajoz, España

  • Localización: Norba: Revista de arte, ISSN 0213-2214, Nº 39, 2019 (Ejemplar dedicado a: Arte e Ingeniería), págs. 67-84
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • El Puente del Monte in ahigal (Cáceres): Authorship and construction process of a submerged jewel in Upper Extremadura
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El río Alagón discurre, entre otros términos, por el de Ahigal, dividiendo el terri- torio en dos durante largos períodos. Para su paso se usaban barcas que, además de peligrosas, apenas suplían las necesidades de los viandantes. A finales del XIX, ante la necesidad de construir un puente, se llevó a cabo la obra del que sería conocido como Puente del Monte. Tradicionalmente, se ha creído que los vecinos de Ahigal costearon esta obra en su totalidad, pero no es del todo correcto, pues sería la Diputación de Cá- ceres quien cubriera, en parte, el importe del proyecto que atribuimos a D. Emilio Mª Rodríguez y que fue inspeccionado por D. Vicente Paredes.

      Ochenta años después, el puente perderá su función de ingeniería civil al quedar, por siempre, sumergido en las aguas del embalse de Valdeobispo.

    • English

      The river Alagón runs among other terms by Ahigal, dividing the territory in two for long periods. For it passage boats were used, that in addition to dangerous, as soon as they supplied the necessities of the pedestrians. At the end of the 19th century, faced with the need to build a bridge, the work of what would be known as Puente del Monte was carried out. Traditionally, it has been believed that the inhabitants of Ahigal paid for this work in its entirety, but it is not entirely correct, since Diputación de Cáceres would cover, in part, the amount of the project that we attributed to Emilio Mª Rodríguez and that was inspected by Vicente Paredes Guillén.

      Eighty years later, the bridge will lose its civil engineering function when it re- mains, forever, submerged in the waters of Valdeobispo Dam.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno