Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aproximación historiográfica a las ideas lingüísticas de Domenico Milanesio en Estudios y apuntes sobre las lenguas en general y su origen divino (1917)

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: RAHL: Revista argentina de historiografía lingüística, ISSN-e 1852-1495, Vol. 6, Nº. 1, 2014, págs. 1-24
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A Historical Approach to Domenico Milanesio’s Ideas About Language in Estudios y apuntes sobre las lenguas en general y su origen divino (1917)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Domenico Milanesio (1843-1922), misionero salesiano en la Norpatagonia de comienzos del siglo XX, produjo una serie de instrumentos lingüísticos poco abordados desde la perspectiva historiográfica de la lingüística misionera. El objetivo de este trabajo es ofrecer una descripción de sus ideas lingüísticas en Estudios y apuntes sobre las lenguas en general y su origen divino. Particularidades sobre los idiomas de la Patagonia (1917) y proponer una interpretación de su concepciones a partir de la identificación de su horizonte de retrospección (Auroux 1987, 2006).

      El artículo se detiene en una primera consideración sobre el estado de la lingüística misionera (en adelante, LM) como subdisciplina de la historiografía lingüística (HL) en el marco de los debates teórico-metodológicos actuales. Reafirmar la pertinencia del análisis de las concepciones acerca del lenguaje y de la lengua como objetos de estudio permitirá, en segundo lugar, situar el texto de Milanesio en una coyuntura sociohistórica definida, tan atípica respecto del corpus habitual de la LM como del de la historiografía académica en el ámbito argentino que ha venido desarrollándose en los últimos tiempos. Finalmente, la identificación de formulaciones sobre la lengua y el lenguaje habilitarán la reconstrucción de una concepción que se abre camino hábilmente entre postulados cientificistas y dogmas cristianos.

    • English

      Domenico Milanesio (1843-1922), a Salesian missionary in Northern Patagonia in the early twentieth century, produced a series of linguistic materials somehow overlooked in the historiography of missionary linguistics. The aim of this paper is to provide a description of his ideas of language in Estudios y apuntes sobre las lenguas en general y su origen divino. Particularidades sobre los idiomas de la Patagonia (1917) and suggest an interpretation based on the identification of Milanesio’s retrospective horizon (Auroux 1987, 2006). The article makes a first consideration about the status of missionary linguistics (hereinafter, ML) as a sub-discipline of linguistic historiography (LH) in the context of current theoretical and methodological debates. The relevance of the analysis of language concepts as an object of study helps place the text in a specific socio-historical milieu that is as unusual in the LH corpus as it is for Argentine historiographical studies. Finally, the identification of Milanesio’s statements about language is used to reconstruct a conception that deftly finds its way among scientific postulates and Christian dogmas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno