Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Luis Domingo de Rute, arquitecto de modelos para la construcción de escuelas públicas en España a comienzos del siglo XX

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Historia de la educación: Revista interuniversitaria, ISSN-e 2386-3846, ISSN 0212-0267, Nº 38, 2019 (Ejemplar dedicado a: Juegos populares y educación en la historia), págs. 257-276
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Luis Domingo de Rute, architect of sample plans for public school building design in Spain at the beginning of the Twentieth Century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Colección de planos modelos de escuelas públicas de enseñanza primaria, publicada en noviembre de 1908, constaba de doce modelos de escuelas de complejidad creciente. Habían sido diseñados por Luis Domingo de Rute, arquitecto adscrito al Negociado de Arquitectura escolar del incipiente Ministerio de Instrucción pública y Bellas Artes. Tenían por objeto servir de pauta o norma a la que los arquitectos habían de sujetarse en el futuro para el proyecto de edificios escolares públicos de enseñanza primaria. Aunque la Colección de Rute gozó de gran difusión, lo cierto es que su aplicación fue bastante limitada a causa de la rápida obsolescencia de los modelos y, también, del prematuro fallecimiento de su autor.

      Circunstancias ambas que sin duda contribuyeron a acelerar la creación, una década más tarde, de la Oficina Técnica para la Construcción de Escuelas por el Estado.

      No hay estudio referido a la arquitectura escolar española de comienzos del siglo xx que no mencione dicha colección y el nombre de su autor. Aparte de ello, poco más ha trascendido sobre la trayectoria de Luis Domingo de Rute. El objetivo de la presente investigación es doble: por un lado, rescatar la figura de Rute del olvido en el que se ha visto sumida –prácticamente, desde la publicación de su Colección– y, por otro, profundizar en el análisis de los modelos de escuela a él debidos.

    • English

      The Collection of public primary school sample plans, published in November 1908, consisted of twelve school samples of increasing complexity. They had been designed by Luis Domingo de Rute, an architect attached to the School Architecture Bureau of the incipient Ministry of Public Instruction and Fine Arts.

      They were intended to serve as a guideline as the architects were to follow in the future for the design of public primary school buildings. Although the Rute Collection enjoyed wide dissemination, the truth is that its application was quite limited due to the rapid obsolescence of the samples and the premature death of its author.

      Both circumstances undoubtedly contributed to accelerate the creation, a decade later, of the Oficina Técnica para la Construcción de Escuelas por el Estado (Technical Office of Public School Construction).

      There is no study referring to the Spanish school architecture of the early twentieth century that does not mention this collection and its author. Apart from that, little else has transcended the trajectory of Luis Domingo de Rute. The objective of the present investigation is twofold: on the one hand, to rescue the figure of Rute from oblivion in which he has been plunged –practically, since the publication of his Collection– and, on the other, to deepen the analysis of his school sample plans.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno