Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Problematizing the ‘Good Life’on the Costa del Sol: Detecting Diversity in Privileged Experiences of Northern European Migrant Retirees

  • Autores: Emma Fàbrega Domènech
  • Localización: Quaderns de l'Institut Català d'Antropologia, ISSN-e 2385-4472, ISSN 0211-5557, Nº. 35, 2019 (Ejemplar dedicado a: Transformaciones sociales y significados del trabajo. Aportaciones desde la antropología), págs. 61-75
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Problematizando la “buena vida” en la Costa del Sol: Detectando diversidad entre experiencias privilegiadas de migrantes jubilados Norte Europeos
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo se centra en el concepto de ‘good life’ (o “buena vida”), un término que surge entre los migrantes jubilados norte europeos en la Costa del Sol, Málaga (España). La búsqueda de la 'buena vida' es una expresión que se usa confrecuencia entre los migrantes jubilados para describir su razonamiento para dar el paso y migrar a un país extranjero en busca de una mejor calidad de vida. Este artículo utiliza viñetas etnográficas y fragmentos de entrevistas donde aparece el término para explorar la creciente diversidad dentro de la tendencia, exponiendo sus conexiones a cuatro factores recurrentes que dan forma a los nuevos estilos de vida de los migrantes en la Costa del Sol: clima, salud, ocio y trabajo. Al desempaquetar la relación entre estos bloques que configuran la ‘buena vida’ y los estilos de vida de los migrantes, el artículo pretende obtener una comprensión más profunda de las diferentes experiencias de los migrantes privilegiados y sus conexiones con los ejes identitarios con los cuales se cruza.

    • English

      This article focuses on the concept of the ‘good life’, a term that arises between northern European retirees engaging in lifestyle migration on the Costa del Sol, Malaga (Spain). The search for the ‘good life’ is an expression frequently used between retiree lifestyle migrants to describe their motivations for taking the migration plunge in search for a better quality of life in a new destination. This article uses ethnographic vignettes and interview snippets where the term appears in order to explore the growing diversity within the trend, exposing its connections to four recurrent factors that shape migrants new lifestyles in la Costa del Sol: weather, health, leisure, and work. By unpacking the relationship between these ‘good life’ building blocks and the migrant’s lifestyles, the article aims to gain a deeper comprehension of different privileged migrant experiences and its connections with intersecting identity axes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno