Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La modernización del sistema educativo y penitenciario de la mujer: el impacto de la herencia krausista en la obra de Concepción Arenal

    1. [1] Universidad Rey Juan Carlos

      Universidad Rey Juan Carlos

      Madrid, España

  • Localización: Araucaria: Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, ISSN 1575-6823, ISSN-e 2340-2199, Vol. 22, Nº 43, 2020 (Ejemplar dedicado a: Monográfico I. Octavio Paz. Monográfico II. La Sombra Alargada de la Violencia en Perú tras Cuatro Décadas de Retorno a la Democracia), págs. 537-559
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Modernization of the Educational and Penitentiary System of Women: the Impact of the Krausist Heritage on the Work of Concepción Arenal
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo se plantea un recorrido temático preciso de las principales contribuciones de Concepción Arenal en tres niveles principales de análisis:

      en el ámbito de la reforma del código penal, cuyo propósito correccionalista ofrece una visión social de la pena que busca reinsertar al delincuente; en el ámbito social, conciliando y armonizando las reivindicaciones obreras con las ideas tradicionalistas; y en el ámbito educativo, para ayudar a los más débiles, a los condenados por la justicia y los marginados por la sociedad, entre los que incluía a la mujer. Nos ocuparemos del empeño de Arenal en llamar la atención sobre la urgencia de dedicar mayores esfuerzos a la formación de las mujeres, no solo como fundamento para su igualdad jurídica, sino como una necesidad pública, haciéndose eco de la filosofía krausista, para la cual, la cuestión social dependía en gran parte de resolver antes la cuestión pedagógica.

    • English

      This article proposes a precise thematic tour of the main contributions of Concepción Arenal in three main levels of analysis: in the area of the reform of the penal code, whose correctional purpose offers a social vision of the penalty that seeks to reinsert the offender; in the social sphere, reconciling and harmonizing workers’ demands with traditionalist ideas; and in the educational sphere, to help the weakest, those condemned by justice and those marginalized by society, including women. We will focus on Arenal’s commitment to call attention to the urgency of devoting greater efforts to the education of women, not only as a foundation for their legal equality, but as a public necessity, echoing the philosophy of Krausism, for which, the social question largely depended on solving the pedagogical question beforehand.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno