Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El estrés en personal sanitario hospitalario: estado actual

Jose Ignacio Aguado Martín, Ainhoa Bátiz Cano, Salomé Quintana Pérez

  • español

    Introducción: Los riesgos psicosociales y en particular el estrés se han convertido en uno de los principales problemas para la salud y la seguridad laboral. Se ha realizado una revisión de la literatura científica actual sobre el estrés debido a su importancia como riesgo emergente, y la repercusión de este problema en la productividad y el deterioro de la calidad de vida en el personal sanitario que desarrolla su actividad profesional en medio hospitalario, así como intentar identificar los principales métodos de evaluación del estrés actualmente utilizados.

    Objetivos: Conocer el estado actual del estrés en el personal hospitalario e identificar los principales métodos de evaluación.

    Metodología: Se realizo una búsqueda bibliográfica exploratoria utilizando las bases de datos Medline, Embase, Scirus, Wok, Psicoinfo, OSH update, Cisdoc, IBECS y LILACS, así como en repositorios como Dialnet, SciELO y Google académico. El periodo de estudio de la bibliografía publicada fue el comprendido entre el año 2009 y 2012 realizándose la última búsqueda el 10 de diciembre de 2012.

    Resultados: Los niveles de estrés encontrados en los artículos revisados fueron moderados-altos, con diferencias entre las distintas áreas y especialidades. Factores individuales tanto objetivos como subjetivos parecen influir en los grados de estrés. Existe diversidad de métodos utilizados para la evaluación del estrés, la mayoría tienen un nivel de fiabilidad elevado. La producción bibliográfica encontrada es mayor en Asia y Europa.

    Conclusiones: Los niveles de estrés son elevados en el personal sanitario del hospital ,sobre todo en algunas areas y especialidades, existen una serie de moderadores del grado de estrés como los factores individuales y el ambiente físico y no existe un consenso internacional en el método utilizado para su evaluación.

  • English

    Introduction: Psychosocial risks and stress in particular have become one of the major problems for health and safety. There has been a review of the current scientific literature on stress due to its importance as an emerging risk, and the impact of this problem on productivity and impaired quality of life in personnel hospital and try to identify the main stress assessment methods currently used.

    Objective: To determine the current state of stress in personnel hospital and identify the main evaluation methods.

    Methods: A Bibliography review using Medline, Embase, Scirus, Wok, Psicoinfo, OSH update, CISDOC IBECS and LILACS as well as repositories as Dialnet, SciELO and Google Scholar. The study period of the published literature was between 2009 and 2012 carried the last search December 10, 2012.

    Results: Stress levels found in the articles reviewed were moderate-high, with differences between different areas and specialties. Individual factors both objective and subjective appear to influence the degree of stress. There is variety of methods used for the evaluation of stress; most have a high reliability level. The literature found production is higher in Asia and Europe.

    Conclusion: Stress levels are high in the sanitary personnel hospital , especially in some areas and specialties. There are a number of moderators of the degree of stress as individual factors and the physical environment , and there is no international consensus on the method used for evaluation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus