Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Integración de la dimensión ambiental en las instituciones de educación superior: por una cultura de sostenibilidad

  • Autores: Geralda Díaz Cordero
  • Localización: Ciencia y Sociedad: República Dominicana, ISSN 0378-7680, ISSN-e 2613-8751, Vol. 38, Nº. 2, 2013, págs. 321-343
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Integration of the environmental dimension in higher education institutions: a culture of sustainability
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este estudio identifica los conocimientos y actitudes ambientales en los estudiantes de Psicología, a partir de los cuales se proponen estrategias de aprendizaje para la inserción de la dimensión ambiental como herramienta esencial para aumentar el grado de conocimiento y actitud pro-ambiental en una Institución de Educación Superior determinada. Existen estudios que muestran y demuestran que las universidades han hecho un esfuerzo por actualizar el currículo en todas las carreras, con el propósito de dotar de conocimientos y competencias a sus egresados sobre la dimensión ambiental. Sin embargo, los esfuerzos no han logrado materializarse en todas las universidades. La institución objeto de estudio no escapa a esta realidad, pasando a ser una debilidad institucional, lo cual repercute en la actitud de los egresados hacia el medio ambiente. De ahí la pertinencia del presente estudio.

      Los resultados obtenidos en este estudio describen y muestran el aumento de los niveles de conocimientos en el grupo experimental con un promedio antes de 53.0, después de la implementación asciende el promedio a 69.6. Lo cual confirma que hubo un impacto positivo de la estrategia de enseñanza aplicada. El grupo control no reflejó mejoría puesto que tuvo una puntuación de 52.5 en el pre-test, mientras que la puntuación en el post-test fue de 49.7. En actitudes ambientales, ambos grupos, presentan los promedios que permiten inferir que no hay diferencia en la actitud de los entrevistados en el post-test con relación al pre-test. El conjunto de elementos medidos y los valores resultantes son superiores a 0.05

    • English

      This study identifies the knowledge and environmental attitudes in students of psychology, from which learning strategies are proposed for integration of the environmental dimension as an essential tool to increase the level of knowledge and proenvironmental attitude in an Institution of Education Superior determined. Studies show and demonstrate that universities have made an effort to update the curriculum in all races, with the aim of providing knowledge and skills to its graduates on the environmental dimension. However, the efforts have failed to materialize at all universities. The institution under study is no exception to this reality, becoming an institutional weakness, which affects the attitudes of graduates towards the environment. Hence the relevance of this study.

      The results obtained in this study describe and show increased levels of expertise in the experimental group with a mean of 53.0 before, after implementing the average amounts to 69.6. This confirms that there was a positive impact of applied learning strategy. The control group did not reflect improvement since had a score of 52.5 in the pre-test, while the score on the post-test was 49.7. In environmental attitudes, both groups have the means to infer that there is no difference in the attitude of the respondents in the post-test relative to the pre-test. The set of items measured and the resulting values are above 0.05.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno