Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ajuar funerario, el cómic: una adaptación intramedial e intermedial entre difuntos, infantes y monstruos

    1. [1] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

  • Localización: Microtextualidades: Revista internacional de microrrelato y minificción, ISSN-e 2530-8297, Nº. 7, 2020 (Ejemplar dedicado a: Creaciones disruptivas de la microficción), págs. 130-139
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ajuar funerario, the comic: an intramedial and intermedial adaptation between deceased, infants and monsters
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Ajuar funerario, publicado en 2004 por el peruano Fernando Iwasaki, constituye una de las obras canónicas de la minificción contemporánea. Esta colección de microrrelatos fantásticos insertados en la literatura de terror posee reescrituras de diversa índole a las que se suma en 2018 su adaptación al cómic. Las dieciocho micronarrativas que forman el volumen, seleccionadas por Imanol Ortiz López e ilustradas por Beñat Olea., son el resultado de un proceso de adaptación en el que las transformaciones formales operan en dos niveles, intramedial e intermedial. El primero, anclado al hipotexto, advierte alteraciones intrínsecas (usos y modos del lenguaje) y extrínsecas (configuración, formato y extensión). Por el contrario, el segundo, centrado en los microcómics que integran las series Difuntos, infantes y monstruos, son el resultado de una metamorfosis intermedial. En este sentido, la implementación de un nuevo código enriquecerá la interacción entre ambos ejes gracias el concepto de narrativa aumentada.

    • English

      Ajuar funerario, published in 2004 by the Peruvian Fernando Iwasaki, is one of the canonical works of contemporary minification. This collection of fantastic short stories inserted in the horror literature has rewrites of various kinds to which in 2018 its adaptation to the comic. The eighteen micronarratives that make up the volume, selected by Imanol Ortiz López and illustrated by Beñat Olea, are the result of an adaptation process in which formal transformations operate on two levels, intramedial and intermedial. The first, anchored to the hypotext, warns of intrinsic alterations (uses and modes of language) and extrinsic (configuration, format and extension). On the contrary, the second, centered on the microcomics that make up the Deceased, Infants and Monsters series, are the result of an intermedial metamorphosis. In this sense, the implementation of a new code will enrich the interaction between both axes thanks to the concept of increased narration.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno