Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de la movilidad peatonal en un centro urbano: un caso en Costa Rica

    1. [1] Universidad de Costa Rica

      Universidad de Costa Rica

      Hospital, Costa Rica

  • Localización: Revista geográfica de América Central, ISSN-e 2215-2563, ISSN 1011-484X, Vol. 1, Nº 62, 2019 (Ejemplar dedicado a: Revista Geográfica de América Central), págs. 267-300
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Study of the Pedestrian Mobility in an Urban Center: A Case in Costa Rica
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se analizó la movilidad peatonal en el centro urbano del distrito de Guadalupe de Goicoechea en San José, Costa Rica; el cual incluye: la caracterización de los usuarios y sus flujos, el volumen peatonal y los niveles de servicio peatonal en las aceras estudiadas. Se obtuvieron los volúmenes peatonales mediante contadores automáticos, además se realizaron conteos manuales para evaluar el desempeño del equipo utilizado. Se efectuó una encuesta con el propósito de caracterizar a los usuarios y sus viajes y conocer la percepción acerca de la infraestructura peatonal. El estudio muestra que la población peatonal es muy diversa, aun así, se pueden observar comportamientos como: la disminución en el número de peatones conforme aumenta la edad de la población encuestada después de los 55 años. Los peatones usualmente caminan en la zona de estudio entre cinco y 35 minutos (distancias cortas), un 79 % de los viajes caminado son intermodales siendo el bus el principal modo de transporte relacionado con la movilidad peatonal en el sector. El Tráfico Promedio Diario Semanal (TPDS) para la zona en estudio se encuentra entre los 170 y los 6 517 peatones por día. Las aceras permiten el flujo de peatones que transitan por esta, obteniendo un nivel de servicio peatonal adecuado de acuerdo a los análisis de capacidad realizados.

    • English

      We analyzed the pedestrian mobility in the urban center of the district of Guadalupe, in Goicoechea, San José, Costa Rica. The analysis includes the characterization of users and their flows, the pedestrian volume, and the levels of pedestrian service in the sidewalks studied. Pedestrian volumes were obtained through automatic counters; as well, manual counts were performed to evaluate the performance of the equipment used. A survey was conducted to characterize users and their trips and to know the perception about the pedestrian infrastructure. The study showed that the pedestrian population is very diverse, even so behaviors can be observed such as the decrease in the number of pedestrians as the age of the population interviewed increases after 55 years old. Pedestrians usually walk in the study area between five and 35 minutes (short distances); 79 % of the trips are intermodal, being the bus the main mode of transportation associated with pedestrian mobility in the sector. The Daily-Weekly Traffic Average (TPDS) for the study area is between 170 and 6517 pedestrians per day. The sidewalks allow the flow of pedestrians who walk through, obtaining a proper level of pedestrian service according to the capacity analysis performed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno